No hay nada para festejar
Mañana, 29 de abril, se festeja el Día del Animal en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que a fines del siglo XIX fue un gran pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales.
Sin embargo, la agrupación provincial Buenos Aires Castraciones Masivas, de la que Escobar forma parte, considera que no habrá nada para festejar y que «miles de vecinos de los 135 municipios de la provincia exigen al gobernador, angustiados en medio de la pandemia, que se continúe brindando un servicio esencial de salud pública» en referencia a las castraciones. En ese marco aseguran que la ley provincial 13879/08 vino a terminar con las matanzas de perros y gatos en la provincia, porque exige castraciones masivas y gratuitas en todos los Municipios, «única manera de equilibrar la cantidad de animales con los hogares disponibles, actuando sobre el origen del problema, que son los nacimientos». Sin embargo sostienen que en lugar de dar cumplimiento a la ley «el Estado reemplazó el anterior método de muerte en cámaras de gas por agonías dolorosas y muerte en las calles. Porque el Estado nos abandonó a todos y cuando el Estado deja de cumplir con la ley y con su responsabilidad hiere de muerte a los animales, pero también a la sociedad, que aprende con el ejemplo, y el ejemplo que da es la inacción, el abandono, la indiferencia y el incumplimiento de la ley». La entidad también considera que el Ministerio de Salud, como autoridad de aplicación de la misma, tiene la obligación de hacer que los Municipios castren masivamente. «La ausencia de este servicio o su prestación insuficiente logró que la sobrepoblación aumentara, junto con el riesgo de epidemias zoonóticas como la rabia, entre varias otras, dejando a la población humana a cargo de enfrentar sola las consecuencias epidémicas de la sobrepoblación de perros y gatos» aseguran más adelante. Y tal como lo vienen haciendo regularmente vuelven a apelar al gobernador de la Provincia para que «haga cumplir la ley y se brinde un servicio masivo, gratuito, sistemático, temprano, abarcativo y extendido de castraciones y vacunación antirrábica en todos los Municipios para, controlando la población animal, evitar las zoonosis». Por último sostienen que «mientras esta situación no se resuelva millones de animales se siguen reproduciendo con un triste destino: el abandono y el sufrimiento hasta la muerte».
Castraciones masivas y gratuitas ya! Es impostergable el cumplimento de la Ley. Apoyo este reclamo!
A castrar, castrar y castrar.Que se cunpla la ley.Zoonosis es salud publica
Existe un Programa exitoso en el control de sobrepoblación canina y felina. Protección de la Salud Pública y del Ambiente como derechos de rango Constitucional, que la Red de políticas públicas presenta a cada municipio o ciudad que no logra control de la SOBREPOBLACIÓN
✅ ¿Por qué la Salud Animal forma parte de la Salud Pública? Porque la salud es una sola, e integral.
✅ La protección animal como valor comunitario y derecho a la construcción de buenos valores que se trasmiten a partir de las gestiones que solucionan la problemática ofreciendo un servicio público accesible y acorde a las soluciones.
✅ Posee Pasos metodológicos y programáticos para lograr la eficacia, con ahorro de recursos.
✅ Marco normativo que lo plasma como política pública.
✅ Redunda, además en Valor político de buenas prácticas en la materia.
Nada que festejar ! Mientras los gobiernos municipales no cumplan con la ley 13879 de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos.
Mientras ésto no se resuelva miles tendrán como único destino el abandono y la muerte.
Sr. Intendente haga historia en su municipio implementando un programa Ético, Eficaz y Económico.
#CastracionesMasivasYgratuitas
Señor gobernador: El servicio de castraciones ya está pago con nuestros impuestos. Haga cumplir la ley provincial 13879 y deje de poner en riesgo la salud de la gente y fomentar el abandono y el maltrato animal.
En el «Dia del Animal», APOYA y DIFUNDI el reclamo :
CUMPLIMIENTO YA!!! LEY 13879 sobre CASTRACIONES MASIVAS
Esta problematica es de SALUD PUBLICA y afecta a todos los VECINOS de la Pcia de BUENOS AIRES
Reclamando nuestro DERECHO a la SALUD PUBLICA, le mejoramos la calidad de vida .
A ver si los funcionarios se enteran de una buena vez de todos los animales que mueren día día en las calles por su culpa… que la solución está en SUS MANOS!!!
#castrarsalvavidas
#castracionesmasivasya
#castracionesya
#castracion
#castracionesgratuitasya
#Castraciones
#CastrarEsUnActoDeAmor
#castracionesya !!!
Nada que festejar.
Pedimos que se cumpla la ley en todo BUENOS AIRES.
#CastracionesMasivas.
Gobierno, políticos, intendentes, SOLUCIONEMOS EL PROBLEMA DE RAIZ!!!!
NADA QUÉ FESTEJAR, en permanente lucha por sus derechos, por qué se cumpla la ley!!! CASTRACIONES MASIVAS Y SOSTENIDAS EN EL TIEMPO!!!
Programa de castraciones masivas. Funcionarios que tomen decisiones éticas, eficaces y económicas, les dará votos!!!
Este es un día de una profunda tristeza.
Miles de animales, HOY MISMO, están muriendo sin haber tenido nunca techo ni comida, atropellados en las calles, abandonados por el Estado, que es quien debería velar por ellos.
Señores Intendentes: ¡¡cumplan con la ley 13.879 de control poblacional de perros y gatos en la provincia de Buenos Aires!!
Todos los municipios ya cuentan con las partidas presupuestarias y, en casi todos los casos, con el personal necesario para ello… ¡sólo tiene que ponerse a trabajar y dejar de matar por omisión de la aplicación de políticas públicas! Porque la falta de castraciones ¡¡¡MATA!!!
#castrarsalvavidas
#castracionesmasivasya
#castracionesya
#castracion
#castracionesgratuitasya
#Castraciones
#CastrarEsUnActoDeAmor
Axel Kicillof Nicolás Kreplak
Hace muchos años me dirigí al Municipio por el problema de perros sueltos en la localidad de El Cazador. Escribí notas en el diario local y firme petitorios y todo sigue igual. Las autoridades no responden a los problemas cotidianos de la gente. No se puede salir a pasear a pie o en bici por las calles del Barrio porque te pueden atacar perros sueltos.