Vecino reclama rendición de cuentas
En una carta abierta dirigida al intendente Ariel Sujarchuk, al titular de la UGC 3, Marcos Tiburzi y a la Comisión Directiva de la asociación vecinalista Cudec del barrio El Cazador, el vecino Diego Luzuriaga vuelve a reclamar la documentación oficial pertinente a las votaciones de los Presupuestos Participativos 2016/17/18 así como la rendición pormenorizada de los dineros y recursos fruto de ellas. En el caso del CUDEC, solicita a los últimos dos presidentes su acompañamiento para dar mayor fuerza a su reclamo.
La carta completa consigna lo siguiente:
El próximo 24 de septiembre se cumplirán ya dos años desde que solicité infructuosamente a los funcionarios municipales – en persona y por carta- acceso a los registros de las votaciones 2016/17/18 del denominado Presupuesto Participativo municipal y al posterior movimiento de los fondos otorgados a través de ellas, mecanismo mediante el cual se determinó el destino de un total de 3 millones de pesos en la UGC correspondiente a nuestro barrio. Teniendo en cuenta que la actual administración creó 13 UGCs en el partido de Escobar, se trata de un presupuesto total por 39 millones de pesos (sin actualizar) otorgados en el lapso de esos tres años a diferentes proyectos y mejoras, de los cuales no parecen existir constancias fehacientes.
Ni en la oficina de la UGC3 a cargo de Marcos Tiburzi, sita en la entrada del barrio El Cazador, ni tampoco en la sede de la intendencia de la calle Asborno en Belén de Escobar, logré que se me proporcionase copia de documento o acta alguna sobre lo actuado durante dichas votaciones, ni sobre el modo de adjudicación o aplicación de estos dineros, los cuales provienen exclusivamente de las tasas e impuestos que abonamos los contribuyentes. Tampoco ha contestado hasta hoy el intendente Ariel B. Sujarchuk a este requerimiento ni a otros afines, desconociendo así su clara obligación de hacerlo, según estipula la Ley de Acceso a la Información Pública, la cual invoqué en la carta que le dirigí el 24/9/2018 -nunca respondida- y de la que conservo copia sellada por la mesa de entradas del Municipio. Nota que asimismo dupliqué en forma manuscrita en el Libro de entradas municipal, previniendo que la carta pudiese traspapelarse.
Pese a mis reclamos en tal sentido, publicados en el Foro de Vecinos de El Cazador, el cual sin duda es leído por funcionarios municipales pues en él suelen publicar algunas gacetillas oficiales, ningún servidor público ha cumplido todavía en exhibir las cuentas del manejo de estos dineros correspondientes a los Presupuestos Participativos y aportados en su totalidad por la ciudadanía.
Acaso la agrupación vecinal Cudec tenga a bien acompañarme para dar mayor fuerza a este legítimo reclamo que hace no solo al interés común y a la transparencia administrativa, sino a la representatividad y al propio prestigio de dicha agrupación vecinal por cuanto los sres. J. Da Fonseca y V. Berisso en su condición de presidentes del Cudec parecieron convalidar sucesivamente con su presencia y su participación las particulares votaciones del PP de aquellos tres años, su peculiar procedimiento y sus consecuentes resultados, según se observa huérfanos de registros públicos; y máxime por haberse postulado el Cudec en su primera versión de 2016 a recibir un porcentaje de aquellos fondos para su proyecto de Centro Cultural, fondos que en un principio les fueron adjudicados, aunque a posteriori desistieran de ellos por desinteligencias internas y vista la oposición de parte de la comunidad de El Cazador.
Confiando en que los funcionarios responsables de estas partidas presupuestarias, sres. Sujarchuk y Tiburzi, no demoren ya más en cumplir con su deber de exhibir la documentación oficial pertinente a las votaciones de los Presupuestos Participativos 2016/17/18 así como la rendición pormenorizada de los dineros y recursos fruto de ellas, saludo a los destinatarios de esta carta abierta con la mayor consideración.
Dos años? Por algo este municipio siempre sale «aplazado» en transparencia financiera.
Realmente, lo que cuenta en vecino Diego da una especie de miedo y revela la total impunidad con la que se mueven nuestros funcionarios. Si un paracaídas en solo 4 años se ha enriquecido de tal forma, no quiero pensar en otros que hace añares han hecho de ver que trabajaron para la comunidad.
Se puede solicitarlo, via judicial????
Ya lo he hecho, en marzo de 2019 presenté ante la división delitos complejos del juzgado federal Zárate Campana una denuncia, no sólo por estos manejos del PP, sino que se determine la inconstitucionalidad de su reglamento (violación del Art 20 ), por el cúmulo de publicidad abusiva e irregular del actual intendente. Solicité que se investigue si debió existir licitación para los llamados «juegos saludables» y conocer quién es su proveedor, que se divulgue cuál es la agencia de publicidad y según su monto. Todos puntos que le requerí en mi carta del 24 de sept. de 2018 al intendente Sujarchuk y que él jamás respondió, Solicité a la fiscalía que asimismo investigue el notable crecimiento patrimonial del intendente. Aunque acompañé mi denuncia con 50 fotografías y otras evidencias, en diciembre de 2019 la fiscal Mabel E. Amoretti me hizo llegar una notificación dando por desestimada mis denuncias. Días atrás le envié un correo pidiendo conocer los fundamentos de su resolución, con objeto de poder apelar la misma. El acompañamiento de otros vecinos sería de gran importancia para obtener los datos requeridos que el intedente Sujarchuk está obligado a proporcionar y no ha brindado todavía. Saludos