Ruidos ¿molestos?; opiniones variadas
El anterior fin de semana, vecinos de Ingeniero Maschwitz protestaron por lo que -algunos- calificaban como ruidos molestos: «Por favor, qué pesados los que tocan los bombos, ¿pueden ir a tocar a otro lado? no tengo obligación de escuchar, todo los finde molestando», protestó una mujer. También en el barrio El Cazador hubo malestar «por música a todo volumen» proveniente de una fiesta particular.
Sin embargo, no todos los vecinos coinciden en su apreciación de lo que constituye un «ruido molesto», las divergencias son profundas, mientras que algunos manifiestan su fastidio cuando se tocan bombos en horas de la noche o protestan por música a todo volumen proveniente de una fiesta, otros aprecian que «la música y el festejo es un derecho de todos».
Veamos algunas reflexiones transmitidas a través de las redes sociales:
Los bombos
«Silencio por favor»
- Al bolú que le gustan los bombos, es que no los tiene al lado; ¡los otros que se jodan!
- Yo estoy lejos, pero me pongo en el lugar del vecino que está ahí cerca.
- Son los bombos planeros del municipio.
- Che, está bien que festejen…pero hay muchos que mañana trabajan.
«Basta de quejas»
- Porqué no se dejan de mensajes de quejas y vienen a bailar, a disfrutar!!! Necesitan alegría para arrancar la semana!
- A mi me parece hermoso ese sonido. Cuando iba a Uruguay, por las noches es constante.
- No hacen nada malo como para prohibirles que toquen.
- Que mala onda, ni que fuese algo que hacen todos los días..
- La verdad, los bombos no molestan, es algo cultural y recién son las 22 horas. ¡tanto tenés que dormir!
Música fuerte
«Hay gente irrespetuosa»
- Parecía que tenía la música en la puerta de lo fuerte, realmente.
- El municipio debería hacer cumplir las normas que son justamente pensando en todos. El volumen excesivo es innecesario, sea un cumpleaños o sábado. Y justamente en teoría, estamos en uno de los pocos municipios con una reglamentación bien definida, justa, donde se habla de no exceder un volumen en el perímetro. No deberíamos consentir el no cumplir una regla que en definitiva hizo que Escobar sea el lugar que elegimos.
-
Estamos en Argentina. Donde se castiga poco y mal. Cada quien hace lo que quiere…
- El festejo del cumple debe ser sin molestar al «NO INVITADO».
- Hay gente que no respeta nada; hay un refrán que deberíamos poner siempre en práctica: respeta al prójimo como a ti mismo.
«Es fin de semana»
- Era fin de semana!!!
- Algunos parecen amar el cementerio.
- Qué manera de querer perjudicar a alguien por hacer una fiesta de casamiento o festejar un cumpleaños.
Es simple…mis derechos terminan donde comienzan los del otro. Punto.
Cada uno es libre de disfrutar siempre y cuando no invada el espacio de su prójimo.
Si estan tocando el bombo o ponen música a todo volumen, invaden mi derecho a estar tranquila escuchando a Vivaldi.
Si yo pongo altavoces y vivaldi se escucha desde la casa de el festejo y la del vecino q toca el bombo, yo estaría invadiendolos.
Se trata de RESPETO…ESO TAN PASADO DE MODA!!!!
También constituyen ruidos molestos 24×7 los ladridos, aullidos y llantos constantes de los perros del criadero y guardería (a todas luces clandestino) que, recordando por sus formas al tenebroso campo de concentración de Auschwitz, se instaló en Avda Kennedy entre Tizziano y Tintoretto y por los que los vecinos estamos hartos de reclamar a una municipalidad que no hace nada al respecto y a un delegado municipal que con absoluto desparpajo deja cajoneados los reclamos haciendo galas de sus dotes de cagatintas y buRRocrata estatal. Por lo visto para algunos no rige ni la Ordenanza 3567/03 que prohíbe en todo el partido de Escobar «producir, estimular, causar o provocar ruidos molestos, cualquiera sea su origen … perturbando o pudiendo perturbar la tranquilidad o reposo de la población o causar perjuicios o molestias de cualquier naturaleza» ni el art. 1973 del Código Civil y Comercial en cuanto estatuye que «las molestias que ocasionan el humo, calor, olores, luminosidad, ruidos, vibraciones o inmisiones similares por el ejercicio de actividades en inmuebles vecinos, no deben exceder la normal tolerancia teniendo en cuenta las condiciones del lugar y aunque medie autorización administrativa para aquéllas. Según las circunstancias del caso, los jueces pueden disponer la remoción de la causa de la molestia o su cesación y la indemnización de los daños. Para disponer el cese de la inmisión, el juez debe ponderar especialmente el respeto debido al uso regular de la propiedad, la prioridad en el uso, el interés general y las exigencias de la producción» pese a que la Ordenanza Nº 2645/98 (y sus ampliatorias y modificatorias) establece de manera taxativa que por tratarse “El Cazador” de un barrio residencial que tiene establecido como uso dominante el de vivienda unifamiliar “quedan prohibidas la crianza y guarda con fines comerciales de animales de granja o corral, cerdos, PERROS, tambos, caballerizas, etc…» ¿Será porque por la plata baila el mono?
Dr. Marcelo L. Soto
Leo permanentemente quejas por musica, fiestas o perros, pero nadie menciona las temibles e insoportables ALARMAS que se disparan ya sea por fallos tecnicos o idiotez de sus usuarios y que ninguna esta conectada con el destacamento, quienes tras verificar que no pasa nada, tampoco las pueden silenciar y en algunas ocaciones, las hemos tenido que soportar x 2 dias, sin que nadie pueda hacer nada por la falta de comunicacion con los dueños de casa, y habiendo realizado la denuncia en atencion al vecino, tardaron 2 meses en venir a constatar. Por ser alarmas no molestan???
Yo me banco la música de los vecinos retumbando mis paredes los fines de semana, pero miércoles/jueves a la noche?? Dale, un poco de solidaridad, no? Llegué acá buscando si se pueden denunciar ruidos molestos… se labura mañana viernes y acá sin poder dormir, no jodan