Peronistas y kirchneristas (Sujarchuk incluído), unidos
El intendente Sujarchuk (en la fotografía, arriba a la izquierda) participó de una «reunión de trabajo» en la ciudad de La Plata con el gobernador Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, el titular del bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner, numerosos intendentes y buena parte del gabinete provincial. Al finalizar el encuentro, Sujarchuk declaró que evaluaron «las políticas y acciones realizadas para dar respuestas a las necesidades de las y los habitantes de Buenos Aires, así como también proyectamos futuras medidas para llenar de derechos cada rincón del territorio y seguir este camino de desarrollo y crecimiento en la Provincia y en cada municipio».
Parece la tapa de Sargent Peppers Lonely Hearts Club Band, pero, logicamente, con gente con nada de talento, salvo para… bueno, ustedes ya saben.
Minimo K se parece mucho a Chirino o al Gaucho Barralde. Vaya un recuerdo para Mario Sanchez…
Circo para la tribuna. La Nación sacó ayer una nota contando que intendentes peronistas salieron furiosos contra Kicillof….NO SE TOCARON LOS TEMAS IMPORTANTES COMO SEGURIDAD E INFLACIÓN…y el gobernador volvió a su vieja costumbre de hablar hasta por los codos y dar cátedra, mientras Massa y Mínimo no dijeron una sola palabra…
O sea, la nada misma
La nota…MDZ online…no es la nacion sino un medio totalmente independiente.
Sergio Massa y Máximo Kirchner, mudos ante el retorno del Axel Kicillof hablador
La primera reunión entre el gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner y unos sesenta intendentes, no fue como la esperaban. Para peor, alguno soltó que «volvió el viejo Axel, el que nos explicaba a todos cómo hacer las cosas». Sin nada importante, sigue la desconfianza.
Foto: Télam
Alejandro Cancelare
POR ALEJANDRO CANCELARE
24/11/2021 · 22:39 HS
Todavía no había terminado el encuentro en La Plata entre unos sesenta intendentes, Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof y uno de los participantes, enojado, sólo dijo: «No voy a hacer declaraciones». Así de simple, pero también claro. No tenía nada que decir.
«La mayoría fuimos sin saber para qué íbamos. Supusimos que íbamos a hablar de política, de hacer algún balance pero no. Lo único que escuchamos fue una vuelta del gobernador que nos explica cómo teníamos que hacer para administrar el Fondo de Infraestructura Municipal», le dijo a este periodista otro jefe comunal que presumía que esto iba a pasar.
Serios, aunque los mal pensados pueden dejar volar su imaginación, Sergio Massa y Máximo Kirchner escuchaban, callados, lo que decía el gobernador y la exposición de los intendentes, uno por cada sección electoral, menos la octava, que al ser distrito único y ser Juntos el responsable de La Plata, no había nadie de la Ciudad Capital. Quizás Kicillof se hizo vocero de la localidad donde trabaja cotidianamente.
Si bien había expectativas para hablar de los «temas que nos preocupan», no hubo casi diálogo. De la inseguridad y de la política que debían seguir no se pudo discutir porque Sergio Berni no fue. Sí estuvieron Carlos Bianco, Leonardo Nardini y Martín Insaurralde, el jefe de Gabinete.
Tampoco se tocó el tema de las reelecciones, ni la de Kicillof ni la de los intendentes. «Nada importante, amigo», se sinceró otro de los presentes. Todos los que hablaron, menos el gobernador, hicieron mención de manera directa de la situación política de la Provincia, la necesidad de armonizar las decisiones políticas y ser más rápidos en la llegada de las soluciones anunciadas.
En uno de los enunciados, cuando el gobernador tituló, pero no se explayó, sobre el manejo de los fondos de Obras Públicas y el Fondo de Infraestructura, varios se miraron y no entendieron. Inclusive, dos se atrevieron intercambiar alguna ironía sobre lo que se estaba diciendo ahí. «Ah, bueno, ahora ni proyectos somos capaces de armar», dijo furioso.
Es que «hay que fortalecer la capacidad de los municipios para preparar proyectos, es importante la descentralización de funciones siempre y cuando las responsabilidades estén claras y presentes en los presupuestos», les dijo Kicillof a los presentes. No entendían, y se fueron sin entender.
No hubo anuncios de cambios de gabinete, tampoco se dijo nada de las reelecciones, y «no se discutió de nada, ni de lo importante ni de lo trivial. Así no vamos a ningún lado», le confesó a MDZ un importante referente del Frente de Todos con gran manejo territorial.
«Volvió Axel… El que no extrañábamos», dijo irónico uno que no podía creer la vuelta del discurso pedagógico. «¿No se enteró de que perdimos?»… se preguntó y no encontró respuesta.