Más de 18 mil personas ya fueron vacunadas en el partido de Escobar
En el Centro de Jubilados y Pensionados Ferroviarios de Belén de Escobar, el intendente Sujarchuk supervisó una nueva etapa del plan de vacunación contra el Covid-19, que se desarrolla de acuerdo con el cronograma establecido por el Ministerio de Salud y que en el partido de Escobar ya superó las 18 mil aplicaciones. Según los datos oficiales hasta el miércoles 7 de abril, en los distintos operativos que se realizaron en el distrito se vacunaron 18.385 personas, de las cuales 2.341 recibieron la segunda dosis.
El jefe comunal destacó que en el día de ayer «estuvimos en una cifra récord para el distrito, con cerca de 3.000 personas vacunadas durante toda la jornada, contabilizando las 2.500 aplicaciones en los dispositivos municipales más las que se realizan en el hospital provincial Erill»
Para inscribirse al plan de vacunación, los vecinos deben ingresar al sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar del gobierno de la provincia de Buenos Aires y completar el formulario para registrarse. Luego, cuando tengan turno asignado, recibirán un correo electrónico o una notificación de la aplicación «VacunatePBA» con el día, el horario y el lugar donde serán vacunados. Quienes no puedan realizar esta operación y/o requieran ayuda para anotarse, pueden acercarse a los centros de salud, polideportivos municipales, UGC, o a la dependencia gubernamental más cercana a su domicilio, y serán asistidos en el proceso de inscripción.
En el partido de Escobar estaremos superando los 250.000 habitantes, 18.000 aplicaciones no representan un porcentaje tan significativo para que el Intendente haga tanto alarde. Ha dicho en C5N que Escobar es un modelo en materia de vacunación. El tema siempre es que su apellido resuene, penetre en el cerebro del televidente, sea cual sea el motivo y la oportunidad que se presente. Cómo sucedió con su avergonzarte actitud frente a las cámaras relatando su nada creíble preocupación por el escaso número de camas con que cuenta la terapia intensiva, supuestamente en el Hospital Erill, perteneciente a la órbita de la Gobernación.
Eso sí, nada dice del destino que le dio a los fondos donados por empresas privadas locales pedidas por el Intendente en marzo 2020 para responder a las previsibles demandas por Covid 19.
Saludos