Defensores del Pueblo analizan numerosos temas
Rocío Fernández, en su carácter de Secretaria General de la Asociación Nacional de Defensores del Pueblo, reunida en plenaria anual vía conferencia online, describió y enumeró el amplio espectro temático que abordan en la actualidad los Defensores del Pueblo:
En el difícil contexto actual que nos toca atravesar, más que nunca los Defensores del Pueblo del país, estamos trabajando articuladamente desde una perspectiva federal, para cumplir nuestro rol de garantizar derechos.
Entre los temas más relevantes que se abordaron, se destacó la temática en torno a los Servicios Públicos Esenciales como Derecho Humano, los costos tarifarios de luz y gas, la declaración de garrafa como servicio público, y la falta de acceso de los usuarios a la atención comercial de las empresas; también, se trató la implementación de subsidios para ayudar a los sectores más vulnerables con el pago de los mismos.
Asimismo se abordaron temáticas vinculadas al transporte público, al cuidado del medioambiente, a la prevención y al combate de incendios, y nuestra presentación como Amicus Curiae ante la Corte, y a la problemática existente ante la brecha digital, que limita el debido acceso a la educación de muchos niños, niñas y adolescentes de nuestro país.
Finalmente, solicité acompañamiento para realizar pedido de informe en el ANSES, a los efectos de conocer el motivo de la imposibilidad de cargar en el sistema nuevos trámites de Pensiones No Contributivas (PNC).
En la defensoría se olvidaron de mencionar la falta de funcionamiento del centro de zoonosis, por el cual se llamó repetidas veces, junto con el 147 de atención al vecino
Y ni hablan del tarifazo de la municipalidad. Pareciera que no les interesa o están de acuerdo. Es preferible pagar caro por un servicio que se utiliza y no por uno que es deficiente o que no compensa.