Contrastes del paro: adhirió el intendente, no así la mayoría de los vecinos
La forma en que las autoridades municipales se sumaron abiertamente a la convocatoria del paro general declarado por la CGT fue mediante el cierre de las oficinas públicas, incluidas las ¡26! unidades de gestión comunitarias (UGC) distribuidas en todos los barrios y localidades del distrito.
Mientras la oposición local cuestiona la necesidad de tantas UGC, el cierre realizado por el Municipio en un día hábil sugiere implícitamente que su funcionamiento no es tan esencial como se cree.
El lema «Estado Presente» es el preferido del intendente. Hoy se demostró que si el Estado cierra sus puertas, la comunidad puede seguir respirando.
Por otra parte, el comercio funcionó casi con total normalidad. «No tenemos otra opción, nos va mal y no podemos permitirnos cerrar ni un solo día», explicó un comerciante de la calle Villanueva en Ingeniero Maschwitz. «Lo irónico es que la Municipalidad puede cerrar, mientras que nosotros debemos seguir recaudando para mantener ese Estado que hoy no está operativo».
A pesar de la huelga, como es habitual, se vieron en las avenidas y rutas del distrito vendedores ambulantes ofreciendo variedades gastronómicas a los transeúntes desde tempranas horas y en medio del frío. Tampoco ellos pudieron permitirse paralizar su labor.
Otra postal del paro fue la presencia en las calles de numerosos autos antiguos y algunos en mal estado, cuyos dueños se esforzaron por cargar algunos litros de nafta para llegar a sus lugares de trabajo.
A pesar de las dificultades, miles intentaron trabajar.
Las dependencias municipales, en cambio, cerraron sus puertas, confiando en que mañana todos aquellos que hoy trabajaron, hayan recaudado lo suficiente para seguir pagando, a partir de mañana, sus tasas para mantener ese Estado que hoy estuvo ausente.
se adhirieron los orkos que tanto mal le hacen al país, la mugre del cudec hoy devenida a unidad básica, los empleados del inútil de sujarchuk , seguro la vieja carancho oxigenada que da los bolsones en la escuela 7 con su amiga la española tambien, en fin, el cáncer de este país , en el 2025 le vamos a aplicar rayos quimioterapia hasta crotoxina, los vamos a exterminar orkos cabeza de termo.
Che gallego, informate. Evidentemente vas al bar equivocado, ya que según cuentan por ahí en otro bar, el CUDEC practicamente no existe más desde hace 4 años, momento en el cual fue tomado de facto por Victor Berisso, quién para la alegria y beneplácito de un alto funcionario de la UGC3 y en confabulación con un ex presidente de la Institución, decidió ponerle fin a la misma como ente plural, actuando de manera unilateral e inconsulta en su nombre, disolviendo las decisiones de la comisión directiva y a la comisión misma, dejando de tener iniciativas contínuas para la mejora del barrio, eliminando las reuniones de comisión Directiva, las asambleas de socios y la rendición de acciones y cuentas. FIN
«federica» y el vice , sabes que hizo al respecto?
Y… según dicen en el bar, es una de las voces acalladas por el autocrático y déspota Victor Berisso, máximo responsable de la decadencia y destrucción actual, de la Institución, junto a la tesorera y la secretaria…
Lamentable. El cudec siempre fue muy importante para el barrio.
Alucino con los mensajes de comentaristas eunucos.
El intendente tiene bolsillo de payaso con la plata de los contribuyentes…..así que cuando le falte,que la ponga el.
Sr. Intendente: Ud determinó la adhesión al paro del personal municipal. Creo que Ud. Desconoce la realidad actual de Escobar y de las dependencias a su cargo. En Villa Vallier desde noviembre del 2023 no recogen las ramas de poda a pesar de los continuos cronogramas postergados una y otra vez. Hace mas de dos meses que concurro a AMIP en busca de la patente automotor y creen que para el 30 de mayo recien estaran disponibles. Por favor los que lo reeligieron confiaron una ez mas en ud. Pero nosotros no. Escobar no florece, Escobar nos da pena. Si realmente es capaz haga algo por TODOS no solo por su batallon militante . Gracias
Cientos de vagos mirando Netflix y tomando mate en casa, mientras nosotros laburamos. Les queda poco, disfruten por ahora. Quedarán desocupados pronto.