Saltar al contenido
Cartas de lectores: «Impuestos discriminatorios por vivir en un barrio cerrado»
Cartas de lectores: «Impuestos discriminatorios por vivir en un barrio cerrado»
Qué bueno .. este emprendimiento dará trabajo a cientos y beneficiará a muchas familias de bajos recursos. Necesitamos más gente como Costantini que inviertan en Escobar y generen empleo. Si igual, de todos modos, esos humedales nadie los usaba y el propietario de ese lugar se los vendió a alguien que va a traer progreso a esta linda ciudad.
Niza
Que pena que seamos pocos los que critiquemos esta aberración. Es lamentable como no piensan en que cada hora, día, mes y año el mundo se destruye a raíz de esta gente, que se cree que tiene la vida comprada por tener dinero. Pero solo Dios y la naturaleza sabrá cuando nos llegará el momento a todos, e iremos al mismo lugar, o sea bajo tierra. Y ser alimentos de los gusanos. Nada más que eso. Hace ya casi diez años que vivo en Escobar y siempre veo lo mismo, que por lo único que se preocupa es por donde más se ve. En cambio los barrios más humildes que se jodan. Pero la culpa no es de ellos sino de nosotros que los votamos.
Sebas
Así debe haber pasado con Massa en Tigre. Excepto los que vivían del municipio gracias a él y eran los que no veían más allá, los demás lo habrán visto todo, verlo crecer en la política y luego maldecir de ver hasta dónde lo dejaron llegar, escuchándolo decir que quería el bien de los argentinos, y por eso, por supuesto, lo vieron llevándoselo. Así que si de algo sirve la experiencia de otros, hagamos nuestro trabajo del boca en boca para que no se repita la historia con este nuevo adalid.
Marcela
Es muy importante que no existan grietas y menos en la seguridad. La Ministra (de Seguridad) está trabajando muy bien, sería bueno que trabajen unidos!!!
Mirtha
Según la comuna: «la más alta». También son altas las malezas en nuestro barrio y ni hablar de la recolección de ramas, también en ALTA AUSENCIA. Y altas tasas municipales. Esas sí son altas!!! Y alta entrega de humedales para unos pocos… Bien ahí con tanta «altura».
Liliana
No hay que olvidar que Landau también tuvo a su cargo el nombramiento de los titulares de los Registros de la Propiedad Automotor. Una enorme caja política que sirvió y sirve todavía de pago para favores políticos y sostener a aliados del PJ a costa del bolsillo de la ciudadanos.
Marcelo
Robo a mano armada del municipio
Soy vecina del Barrio Privado Santa Isabel 1 (Ingeniero Maschwitz). Hace 10 años vinimos a construir y vivir en el municipio con nuestra familia. Escribo porque quiero realizar una denuncia de abusos y atropello por parte de la municipalidad en convivencia seguramente con las administraciones de los fideicomisos. Desde que compramos el terreno en este fideicomiso, hemos recibido los impuestos de tasas generales a nombre de mi marido. Pasamos por varias administraciones y desarrolladores. Como muchos barrios hemos sido estafados por estos personajes y siempre terminamos pagando los propietarios para volver a poner las cosas en regla. Nuestro barrio ha pasado por diferentes etapas. Hemos pagado expensas donde se nos cobraban impuestos y ARBA, que supuestamente la administración y desarrolladores pagaban esos impuestos y luego nos hemos enterado que no se hacía. Supuestamente, en nuestro caso, al cambiar de desarrollador nos hemos anoticiado que nuestro barrio no tenía prefactibilidad. Esto jamás fue informado en forma individual por la municipalidad hasta hace un año, aproximadamente, y porque nos hemos acercado a realizar trámites en el cambio de desarrollador. Raro, no? Un barrio donde el municipio cobra sus tasas durante años, a nosotros hace 10 años y a otros vecinos más (el barrio tiene aproximadamente 13 años). Más allá de esto, desde hace un poco más de un año y medio muchos vecinos nos hemos agrupado para quejarnos por los aumentos desmedidos de las tasas generales a los barrios cerrados y muchos nos encontramos unidos realizando juicio contra el municipio, ya que no solo pagamos más que cualquier vecino que vive fuera de un barrio cerrado sin recibir a cambio ninguna contraprestación, sino que pagamos 3 veces más que por ejemplo el municipio de Tigre. En el día de ayer, la municipalidad tuvo una reunión con la administradora actual, Gabsa, y miembros del consejo de vecinos de nuestro barrio y nos informó que han decidido unilateralmente cambiar las condiciones de cobro de las partidas municipales. Ya no nos van a llegar de manera individual a casa propietario sino que dicen que tenemos que firmar para que nos envíen una única partida a todo el fideicomiso con el fin de que la administración prorratee el gasto por cada unidad funcional. Este modo de cobro no tiene otro fin que asegurarse el municipio que los que pagamos expensas nos hagamos cargo de los morosos. Obviamente que particularmente me ppongo a que cambien la modalidad de cobro, yo como contribuyente soy libre de pagar los impuestos como quiero y no estoy de acuerdo a cambiar las condiciones. Pero desde la municipalidad viene el «apriete» diciéndonos que no estamos en condiciones de discutir nada porque aún no tenemos la prefactibilidad (a pesar de que nos encontramos en trámites de esto, pagando gestores y abogados avocados a resolver un tema del que creíamos estaba resuelto al momento de comprar nuestros terrenos, construir nuestras casas y presentar los planos en el municipio, con la autorización de ellos para construir y no decirnos nada de esta situación). Este apriete de la municipalidad viene ahora para que firmemos el cambio de cobro, suspendiendo obras que se están realizando en la actualidad. Yo me preguntó, nos permitieron y autorizaron el 90% de las obras construidas en el barrio y hoy porque ellos quieren cambiar estás condiciones de cobro nos obligan a cambiar utilizando este apriete de suspender las obras del barrio que se están realizando? Adicionalmente, comunicaron la adición de un nuevo impuesto llamado tasa de seguridad que rondaría el 3% del valor total de la boleta.
El abuso y falta de legalidad de todas estas medidas hablan de la voracidad de recaudación, para no sabemos que fines, ya que en nuestro caso particular pagamos seguridad, recolección de basura, alumbrado, barrido y limpieza de forma particular. Nada nos da el municipio y estamos obligados a pagar el doble. Claramente son para nosotros estos impuestos discriminatorios por vivir en un barrio cerrado.
Más allá de que iniciaremos acciones legales, deseo que puedan exponer este abuso de la municipalidad en las noticias de su diario y llamar a que todos los vecinos de los barrios cerrados nos unamos en impedir este robo a mano armada del municipio.
Agradezco a ustedes leerme y quedó a disposición. Saludos cordiales
M. Florencia Russo – DNI 22591536
Comparta esta nota en las redes sociales!
Page load link
Niza, que triste que pienses que los humedales no sirven para nada. Por gente como vos el país está como esta . Te invito a que leas, que función cumplen antes de opinar. Gracias, te mando un saludo
Tal cual!!! Leo a Niza y me duele el alma. Deseo para ella y para sus hijos (que seguro los tiene) por un lado un anhelo de futuro más productivo y no sólo quedar supeditados al trabajo que pueda realizarse en ésos barrios (que en un gran porcentaje sin en negro). Por otro veo que gran parte de la comunidad debe informarse más sobre las características de la zona en la que vive. No por tener una fuente de trabajo vamos a reventar las características esenciales y necesarias de la zona de Escobar. Los humedales no son para ser usados por nadie, son para ser usados por la propia naturaleza, que por ende, nosotros también recibimos sus beneficios.
Raro que el municipio no haya intervenido antes en lo que menciona la señora Florencia.
Resulta que para cobrarles siempre están muy prestos pero para notificarlos de irregularidades, o advertirles sobre la situación en la que se encuentran, no existen. Y eso que en el municipio hay una supuesta Defensoría del Pueblo, independiente del intendente, la irónica rima los deja absolutamente asociados, fiel reflejo de la realidad. Ni hablar del cargo político que ocupa la ex defensora del pueblo que pasó oficializada puertas adentro de la misma municipalidad, con un cargo especialmente creado a su medida, en particular defendiendo derechos, de esos derechos que obviamente no le producen ningún inconveniente a la gestión.
Florencia, haga la prueba de dar un paseo por esas defensorías y plantee su caso, a ver en qué la auxilian, si es que pueden cumplir verdaderamente su función