Política del dedazo: plaza llevará el nombre de Jorge Landau
Días atrás, mediante un decreto del Gobierno Nacional, se prohibió la “exhibición, colocación o difusión de imágenes, símbolos, obras o cualquier otra referencia personal que pueda interpretarse como una forma de propaganda política partidaria o de culto a la personalidad política en edificios u obras públicas, oficinas, monumentos u otros bienes muebles o inmuebles pertenecientes al Estado”.
Esta decisión, que probablemente cuente con el respaldo de una amplia mayoría de la sociedad, cansada de los privilegios y ventajas que suele arrogarse la clase política, bien podría extenderse también a Escobar, un distrito que ha demostrado una tendencia marcada a rendir homenaje a políticos.
Un ejemplo paradigmático es el caso de Jorge Landau. A pesar de que su breve paso por la intendencia municipal fue solo en carácter interino, y de su trayectoria como diputado nacional y apoderado del Partido Justicialista, el Concejo Deliberante de Escobar acaba de aprobar un reconocimiento en su honor al designar con su nombre la plaza ubicada frente a la estación de ferrocarril de Ingeniero Maschwitz.
Un homenaje a un hombre prácticamente desconocido en la comunidad, cuyos méritos habría que buscar con lupa. Un reflejo fiel de la política que se alimenta de autocomplacencia, donde los abrazos y las felicitaciones entre sus protagonistas parecen importarles solo a ellos, mientras la gente mira con indiferencia.
Un justicialista al servicio de Patti
Jorge Landau, quien falleció el 12 de julio de 2021 a los 74 años, dedicó gran parte de su carrera política a Escobar. Nacido el 23 de marzo de 1947 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se graduó como abogado y tuvo su primera incursión en la función pública en 1995, cuando asumió como concejal en la lista que llevó a Luis Patti a la intendencia. Entre junio de 1998 y febrero de 1999, ocupó interinamente el cargo de intendente, reemplazando a Patti.
Sin embargo, la relación política entre ambos se quebró cuando Patti abandonó el PJ. Este distanciamiento se transformó en rivalidad en las elecciones de 1999, donde el excomisario se impuso para iniciar su segundo mandato como intendente.
Landau, por su parte, desarrolló una extensa trayectoria en el Partido Justicialista, donde fue apoderado desde 1988 a nivel provincial y, desde 1999, a escala nacional. Este rol le otorgó un lugar clave en el armado de listas y las negociaciones internas del partido. También fue diputado nacional en dos períodos consecutivos: entre 2007 y 2011, y nuevamente entre 2011 y 2015.
No hay queso olvidar que Landau también tuvo a su cargo el nombramiento de Titulares de los Registros de la Propiedad Automotor. Una enorme caja política que sirvió y sirve todavía de pago para favores políticos y .sostener a aliados del PJ a costa del bolsillo de la ciudadanos
Otro ilustre paracaidista, se desconocen sus servicios a la comunidad del Partido de Escobar, para merecer tal distinción, salvo la rosca política .Agradecería que alguien me detalle su gestiones.-