Sujarchuk: «Basta de boludeces»

El intendente Sujarchuk «reafirmó su visión sobre cómo debe abordarse la lucha contra el delito, no solo en Escobar, sino también en la Provincia de Buenos Aires y en todo el país», informó la Municipalidad, en lo que parece ser un nuevo indicio de la intención del jefe comunal de proyectarse políticamente a nivel provincial y nacional.

En este sentido, destacó la necesidad de profesionalizar a las fuerzas de seguridad, incorporar más tecnología y trabajar de manera articulada entre todas las jurisdicciones.

«Hoy no tenemos la Maldita Policía, pero sí necesitamos una fuerza dotada con las mejores herramientas para actuar con firmeza contra la delincuencia. ¿Por qué vamos a implementar una Policía Municipal en Escobar? Porque la seguridad debe ser una política de Estado, no un tema de izquierda o de derecha, ni un debate entre garantistas y antigarantistas», explicó el intendente en referencia a la creación de la nueva fuerza local que contempla la incorporación de armas no letales Byrna.

Sujarchuk también subrayó la importancia de combatir el narcotráfico de manera coordinada y agregó que va a impulsar “como intendente y como dirigente, la refederalización de la lucha contra el narcotráfico: no puede ser que un camión que nosotros interceptamos con un cargamento de droga en Escobar haya pasado sin controles por cuatro o cinco provincias. La interoperabilidad tiene que ser total entre Policía Bonaerense, secretarías de seguridad municipales y también fuerzas federales. Basta de boludeces, no sirve que cada gobierno cambie lo que hizo el anterior”.

«En los próximos días voy a lanzar una nueva licitación para incorporar inteligencia artificial al sistema de seguridad local. Se trata de una inversión muy grande en tecnología, software e interoperabilidad para que los sistemas `empiecen a hablar´ unos con otros. Estamos incorporando un conjunto de herramientas para desplegar un Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente, y así obtener los mejores resultados en la menor cantidad de tiempo”, anunció Sujarchuk.

Además, se refirió a la construcción de una alcaidía en el barrio Cementerio de Belén de Escobar: “Estas instalaciones son necesarias para evitar el hacinamiento de detenidos en las comisarías y liberar a más policías para que patrullen las calles. También es fundamental ocuparse del Patronato de Liberados. Sé que esto no es popular, pero si solo hablamos de lo que genera likes en las redes, nunca podremos enfrentar las problemáticas de fondo. Sin atención a estos temas, no hay reinserción posible; lo que sigue es la desesperación y, después, la reincidencia”, señaló.

Por último, el intendente reflexionó sobre la crispación social: «A veces, la violencia también viene de la política, y por eso no quiero sumarme a ningún discurso violento, ni siquiera a los que puedan surgir desde nuestro propio espacio. De todos modos, quien gobierna siempre tiene la mayor responsabilidad. Por eso creo en la necesidad de formar lo que llamo `el club de los normales´, para delinear políticas concretas que, más allá de la alternancia de los partidos políticos, logren resolver los problemas de la gente».