Cartas de lectores
Dejadez e inoperancia
Esto se denomina dejadez e inoperancia en el manejo de los servicios. Cumplimos TRES meses reclamando a Edenor y al municipio el reemplazo de un poste de electricidad con el alumbrado público encendido las 24 hs (ver fotografía). Mientras la tensión electrica en la zona es de 178 a 190 V. BAJA TENSION = MAYOR CONSUMO!!!!!
Ubicado en Da Vinci 120, Escobar. Frente a un colegio primario y secundario! ¿Será que esperan que caiga con parte del cableado para que el daño sea mayor? ¡¡O es un poco más de la calidad de sevicios que tenemos en la zona a 4 cuadras del nuevo empredimiento urbanístico Alcaidía Escobar!!Un vecino
Los nuevos ricos
El Presidente Fernández dijo el otro día que se le quitará los subsidios a la luz y al gas a los ricos. Vivo en El Cazador sobre dos lotes de 1000 metros cuadrados cada uno y heredé hace un tiempo una casa en el conurbano. Según el gobierno, con tres propiedades uno pierde los subsidios y, consecuentemente, se es rico. Argentina debe ser el primer país del mundo que considera rico a un ciudadano con dificultades económicas para llegar a fin de mes. Otra gansada más que tenemos que oir.
Lucas
Lucas, más allá de que diga y quién lo diga, en cualquier lugar del mundo, quien vive en una casa sobre 2.000 m2 de terreno en una zona Residencial casi única como El Cazador (no rural) , a 50 km. de la capital del País, es considerado rico o al menos un privilegiado, si a eso le sumás otra propiedad, ni hablar.
El tema es que acá muchos quieren vivir más allá de sus posibilidades reales solo por presumir y luego se quejan de que no hay colectivos pasando por su puerta.
Conocimento de causa con muchos años viviendo en Alemania e Italia.
Creo que te subiste al caballo vecino, en este barrio también vive gente que la pelea todos los días para llegar a fin de mes, después de todo es un barrio común, sin agua corriente, sin clocas, con calles con cráteres, con calles que no se puede transitar del barro, ni hablar de inseguridad, de la decadencia del.servicio eléctrico, ETC… quizás creíste que vivis en nordeste!
Con todo respeto….Nunca podremos compararnos con países europeos, en todos sus aspectos e historias y nadie supongo que vino a vivir para PRESUMIR a este barrio..tiene un encanto diferente y algo más, lastima que esta administrado pésimamente por el Municipio y algún que otro vecino agrandado que debería vivir en una de esas tomas de terrenos..
Mariela, ¿¿¿estas queriendo decir que El Cazador es inseguro??. ¿Te das cuenta lo que decis?. En los meses de abril y mayo no hubo un solo delito, bah, en realidad sí, un robo en el Barrio privado CUBE.
El Cazador es el barrio con la tasa delictual más baja de toda la Provincia de Bs. As.
Nadie engaño a nadie. El Cazador es esto, con sus calles de mejorado, su naturaleza, su tranquilidad, subseguridad, sus grandes superficies verdes y también por ahora con su ausencia de agua corriente y cloacas (tampoco tienen agua corriente ni cloacas los barrios privados y countries mas caros que nos rodean – El cantón no tiene ni gas, usan garrafas-)
El que quiere pagar menos tasas y tener subsidios con mis impuestos, puede mudarse a Villa Alegre o a las Lomas, que es acá nomás, y no tiene que padecer a este horrible Barrio.
De mi parte estoy Felíz de vivir en El Cazador y soy consciente del esfuerzo que debo hacer para ello, y es lógico, ya que en la misma superficie de mi manzana de 2 ha. en que hay 6 viviendas, en otros barrios hay 50 y en el centro de Escobar hay 200. Es evidente que mantener tanta superficie con tan poca densidad es más oneroso. Queremos vivir en 2000 m2 y pretender pagar y ser subvensionados como si vivieramos en lotes inseguros del conurbano de 150 m2.
Felíz de que se conserve así. Parte de su preservación, se debe paradójicamente, a las «dificultades» que tiene vivir acá.