Cartas de lectores
Criadero clandestino
Con respecto al tema de la guardería canina y cría de animales de ataque paso a expresar lo siguiente: Desde el invierno cuando esta gente llegó, mantuvo a los perros (en varios casos cachorros) en caniles donde a duras penas podían moverse, congelados de frio. Los animales se azotaban tratando de moverse en esas pequeñas jaulas, fuimos testigos a las 2, 3, 5 de la mañana de los lamentables aullidos de sufrimiento de estos pobres animales, recuerdo un día donde la temperatura era casi de 1 grado. Tratamos de filmarlos, pero es bien poco lo que logramos. Ahora y ante tantos reclamos, construyeron grandes caniles, donde a veces hay hasta 8 perros, ladran encerrados, lloran toda la noche y ni se imaginan el olor que emana de esos caniles ahora con las altas temperaturas. Yo tengo 4 perros, están libres, corren por mi parque, a veces se me escapan, tengo un boyero para esos casos.
Pues bien, si esta gente se dice “entrenadora de perros”, “entrenamos perros para la policía”, “tenemos perros de ataque” etc. La verdad, nunca conocí a un entrenador que maltrate verbalmente a los animales. Los animales no se entrenan con gritos y malas palabras, el nivel de estrés que tienen esos pobres bichos es penoso y, como nos lo hiciera notar un amigo que fue entrenador de la División K9 de la Policía de la Provincia y actualmente de la misma división de la Policía de la Ciudad, bajo ese mismo estrés no quiero pensar si alguno de esos animales se llegara a escapar que es lo que puede suceder. Escribo esto para que después nadie diga que no se advirtió sobre este asunto. Ahora que es verano los perros se encuentran en estas jaulas, caniles, que antes se podían ver desde la calle Kennedy, más ahora no, ya que han cubierto el frente con lona verde pese a que las ordenanzas establecen que los frentes deben ser de cerco vivo. Otro de los comentarios dichos por personal de la municipalidad es que esta gente tiene contactos y están esperando la “habilitación”. Me pregunto qué dirá sobre esto el delegado municipal ¿O es que como dicen, él es el contacto? Con este criterio de instalar perreras, cría de perros, entrenamiento de perros, guardería canina o lo que sea yo supongo que podré instalar el gallinero que tanto quiero, que también está prohibido, pues vivimos en una zona RESIDENCIAL, pero si a nadie le importa y acá cada uno hace lo que quiere, entonces yo voy a construir una jaula semejante a la de estos vecinos, pero con gallinas para mi consumo, no estaría siendo un negocio como el de ellos por lo menos. Hay denuncias policiales, exposiciones en la UGC, escritos a fiscalía, zoonosis.
En definitiva, vinieron del municipio y no clausuraron a pesar de que vieron albañiles haciendo contrapiso, pozo ciego pegado a la medianera, al cerco de frente y próximo al medidor de gas, vinieron de zoonosis y nada. Y así estamos, pasamos de ser un barrio residencial a tener una perrera que no deja dormir a ninguno de los vecinos próximos a los costados y al frente. Pobres perros ladrando por horas y horas. Y cuando digo horas y horas me refiero a 8 horas seguidas de día y de noche, paran por muy pocos momentos, son perros estresados, encerrados pasando calor y frio. Quiero ver que hace el señor delegado. ¿Existe o no existe? ¿O solo está para clausurar fiestas?
Y, por último, espero que nunca se escape uno de esos animales de “Ataque” y que justo vaya pasando una familia caminando con chicos, como es habitual en estas cuadras, gente andando en bicicleta, haciendo caminatas, deporte, paseando niños jugando. Que no vengan a decir que nadie hizo nada, porque somos varios vecinos que ya hicimos de todo, cansados de llamar a la UGC, a zoonosis, a la policía a las 2, a las 4 de la mañana para que acudan a ver el desastre de no poder dormir en meses y de lo que sufren esos animales encerrados.
Lily Duarte
¡No se cortó la luz!
Estimados vecinos, siendo las 16 horas de este lunes 27/12, perdí una apuesta porque estaba recontra seguro que Edenor nos dejaba «sin lumbre» estos días de mucho flujo «ocupacional». ¡Me alegra haber errado! Por otro lado, ordenando mi desorden, encontré una imagen de 1984 (ver fotografía), así era la entrada de nuestro barrio proa a Kennedy (El Cazador).
Ricardo Pfeifer
No creo que haya perdido la apuesta porque en el centro de Escobar hubo un corte la luz bastante importante el martes comenzó alrededor de las 18 hs y se resolvió 19.20 hs
Con respecto al criadero, cosa que ya viene denunciando el Dr Soto, y ante la impericia de las autoridades, solo me cabe reflexionar que es un gobierno de delincuentes a favor de los delincuentes. Eso sí, cuando algo les conviene por lo que fuera, todo va viento en popa como el caso de la fiscalia, o la demora en enjuiciar a Alberto Fernandez por el Olivosgate, y tantas otras cosas raras que ya dejan de sorprendernos.
Estimado Juancito: Como nos enseñaba un viejo profesor de Política Económica en la Facultad de Derecho de la UBA allá por los años ’70 y pico «por la plata baila el mono». No quiero ser malpensado pero los hechos, la pasividad, la permisividad y la falta de medidas de parte de las autoridades del municipio y su representante en estos lares tendientes a hacer respetar las ordenanzas parecen indicar que, en la especie, el mono estaría bailando el mejor rock ‘n roll de los años 50/60.
Burocracia útil: Llamar a una UGC, formular una denuncia, recibir el número de denuncia, UGC eleva la denuncia al área pertinente; UGC realiza el follow-up del reclamo hasta su solución.
BuRRocracia inutil: Llamar a la UGC3, formular una denuncia, recibir el número de denuncia, UGC3 eleva la denuncia al área pertinente; UGC3 no realiza el follow up; consultada por el vecino ante la falta de respuesta al reclamo realizado lo derivan a atención al vecino que a su vez lo deriva a un área determinada que, por su parte, al recibir la consulta manifiesta no ser ella el área pertinente sino otra y así ad infinitum sin resolverse absolutamente nada. Ínterin la situación de peligro potencial denunciada se vuelve realidad por la falta de acción de la administración; el mandamás de la UGC3 rasgándose las vestiduras por lo ocurrido empieza a tomar las medidas que antes no tomó. Pero haga lo que haga, si hubo una muerte, no devolverá la vida perdida y si hubieron lesiones, daños materiales u otras consecuencias, a la larga seremos los vecinos quienes terminaremos pagando por las omisiones de la municipalidad y sus dependencias.