Av. Kennedy: comienza a deteriorarse la flamante repavimentación
Quienes recorren a diario la Av. Kennedy del barrio El Cazador, y en particular el sector recientemente asfaltado, se sorprendieron al encontrarse con el primer bache en ciernes. «Abajo ya se ve la tierra, como si la capa de asfalto fuese muy fina», opina el vecino Sebastián. En algunos sectores el asfalto comenzó a cuartearse, y en otras directamente se levantó y desprendió posiblemente por falta de escurrimiento tras las intensas lluvias de las últimas semanas. «Vivo acá y me gusta que el barrio esté lindo. Me duele ver cosas así», agrega Sebastián, y se pregunta: «¿Lo hacen de mala fe o no les importa el trabajo? No entiendo esto, me da mucha bronca, me indigna. Pensé que esto duraría mínimamente dos años. En muchos barrios y localidades las cosas se hacen bien, y no importa qué partido político gobierna, pero acá…». Otro vecino, Eduardo, sospechó desde el inicio de la repavimentación que la obra no duraría largo tiempo «porque la tarea se hizo en apenas 2 o 3 días, y eso no va». Para él las etapas del trabajo son inamovibles: «Raspar por un lado, sellar todas las grietas por el otro y poner la carpeta asfáltica con una estructura con buen escurrimiento para los dos costados, el medio siempre tiene que ser un poquito más alto que los costados de manera que la misma fuerza del agua de lluvia haga su propio escurrimiento. Eso no ocurrió. Acá tenemos un tráfico impresionante, autos, camiones con materiales, colectivos, y una lavada de cara no puede durar. Ha sido una carpeta para tapar y dejar contenta a la mersa para que no grite más y listo». Para Eduardo, esto mismo sucede con varias obras realizadas en Escobar: «Están reparando calles que han sido reparadas hace un año o hace dos. Están reparando no lo viejo, sino lo nuevo que han hecho. Eso es lo triste. Soy un convencido de que detrás de todos estos negociados hay una tragada miserable, tremenda», sospechas que son compartidas por la vecina Edith: «¿Alguien vio un cartel del costo de la obra, cómo se va a pagar, quién lo paga? ¡Nada!. Todo es bien hermético. Cuanto menos claridad tienen estas cosas más sospechas recaen sobre las personas que las ejecutan». Por último y para agregarle un toque de humor político, otro vecino concluyó: «Sacaron mal el cálculo, tendría que haber durado hasta octubre de 2023 (mes y año electoral)».
Lo ví…han hecho lo mismo a lo largo de los 40 años que viví en el cazador….NUNCA SE HACE UN TRABAJO BIEN HECHO…JAMÁS.
Si consideramos que en lo mas barato y berreta se pueden aplicar jugosos sobreprecios todo está clarísimo!!!
VERGONZOSO….LAMENTABLE Y DENIGRANTE, QUE EXIGAN UNA GARANTIA DEL TRABAJO REALIZADO..
En puertos están pavimentando y vi que levantan la tierra, ponen como algo blanco como si fuera tergopol en bolitas de lejos parece pintura y después no se que más ponen porque recién vi esa parte ayer.Se nota que están trabajando bien y así de tiene que hacer. Lamento y padezco los baches rompí una pata del motor y ahora una de la caja vivo al fondo. Donde pasa el colectivo es un desastre. Sin agua potable, con pozos sépticos y cráteres….