Por menor tránsito hay una sustancial reducción de contaminación sonora y de aire
En medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, la Municipalidad realizó mediciones ambientales en puntos estratégicos de las localidades de Belén, Garín y Maschwitz, con la finalidad de obtener registros científicos producidos en la atmósfera en medio de la cuarentena, que sirvan como parámetros ideales de ser alcanzados en el futuro, en épocas de normalidad.
Los resultados de las mediciones representan valores que están dentro de lo que establece la normativa para contaminación sonora y por debajo de los límites establecidos por ley en cuanto a contaminación del aire. Estos resultados fueron comparados con los estudios realizados por la Dirección General de Ambiente de Escobar durante 2019 y demostraron una reducción de contaminación sonora de un 35% y de aire de un 29%.
El estudio fue supervisado por la Agencia Municipal de Planificación para la Vivienda y el Hábitat, y la Secretaría de Ambiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de la firma de un convenio de colaboración ambiental y asistencia técnica mutua entre ambas jurisdicciones.
Durante los próximos días, las mediciones se completarán en el resto de las localidades del partido y se mantendrá una frecuencia semanal comparativa para controlar la conducta en el impacto ambiental.
Sería genial tener un sistema de transporte eficiente así habría menos autos y hasta se podría hacer que circulen según la terminación de patente par o impar. Pero esto que digo es ficticio. Imagínense, después de 30 años y con la evolución del barrio aún sigue entrando una solo línea de colectivo cada 30 minutos o más. Olviden lo que comenté.
Hay menos contaminación sonora y de aire,por menos circulación de automotores
CHOCOLATE por la noticia!!!
Che se mataron para descubrir esto
Carlos M