«Potencian» la Reserva Municipal de Maschwitz mientras Loma Verde demanda preservar su bosque
La Municipalidad de Escobar y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación mantuvieron una reunión de trabajo en el Polo de Educación Superior de Escobar para potenciar a la Reserva Municipal, Natural y Educativa de Ingeniero Maschwitz (ver fotografía) como espacio para fomentar la conversación y protección de la biodiversidad del distrito. La iniciativa, que forma parte del programa internacional “El Hombre y la Biosfera” (MaB por sus siglas en inglés Man and Biosphere) de la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), apunta a involucrar a las comunidades locales en la planificación y gestión de investigaciones, seguimientos, educación y formación en temas de conservación y desarrollo económico y socioambiental.
MaB es un programa científico intergubernamental que tiene como objetivo mejorar la relación entre las personas y su entorno. Combina las ciencias naturales y sociales con miras a mejorar los medios de vida humanos y salvaguardar los ecosistemas naturales y gestionados, promoviendo así enfoques innovadores para el desarrollo económico que sean social y culturalmente apropiados y ambientalmente sostenibles.
Mientras esto sucede en un punto geográfico del distrito de Escobar, a no mucha distancia de allí, en Loma Verde, otra localidad del Partido, los vecinos reclaman la reubicación de un complejo habitacional que pretende construir la Nación en el marco del Plan Procrear en un sector arbolado emblemático de la zona de 8 hectáreas de superficie.
Y mientras el petitorio virtual elaborado por vecinos y dirigido al intendente ya recibió 25.000 adhesiones, y varios carteles y pasacalles fueron colgados por padres y niños en el alambrado que se está emplazando alrededor del lugar (varios de los cuales aparecieron esta mañana arrancados y tirados en el piso), la gente continúa angustiada y movilizada .»Acá no va a quedar árbol parado más que los del perímetro y con suerte!!! Los complejos habitacionales, las calles que llevan a cada uno, los espacios al aire libre, el cementado para las cocheras y la parte donde tienen que hacer los pozos de agua y cloacas, etc. Van a volar todo, o cuando muevan el suelo se van a caer un montón (de árboles)», sostuvo una vecina, mientras que otro invitó a los concejales a acercarse al lugar para conversar, y escuchar sus preocupaciones y puntos de vista. “Eso se hacía siempre antes de tomar decisiones trascendentes”, agregó.
Ninguno abrió la boca cuando desmontaban decenas de hectareas para hacer barrios privados y countries en Loma verde. Se escudan en la ecología cuando nunca movieron un dedo ante la destrucción real que fue la relización de todos esos emorendimientos ¡¡¡ que olor a discriminación de clase de parte de piojos que quieren vivir como Cariló, pagar impuestos de la villa 31 y todo mientras manejan una eco sport creyendo que tienen una camioneta !!
Si la zonificación lo permite. Proceda. Que la libertad avance.
Que manera de hacernos desgastar! A la inflación inseguridad mal servicio médico etc. Se le suman las delicias locales. Todo porque las decisiones las toman 10 personas sinanálisis previo. Nada que sea acción perdurable en el tiempo y con consecuencias al medio debería decidirse sin al menos 1 año de estudio y consulta.todo a los ponchasos y así nos va. Cuando seremos sensatos. ?
Loma Verde está totalmente colapsada….los accesos colapsan por la cantidad de coches y la falta de alternativas para ingresar a la localidad….la energía es de mala calidad….internet peor…. El transporte público pésimo….los residuos se retiran 3 veces por semana
. Y quieren traer 200 familias….encima talando árboles que tienen más de 100 años????
hay que empezar a mirar el espacio como si no fuera público… no es para que hagamos lo que queramos con él… hay que cuidar lo que hay, que además ya es poco… escobar es uno de los pocos partidos del gran buenos aires que tiene espacios verdes importantes aun, si no es el unico.. cuidémoslo que no se destruya, mas allá de eso me muero con los comentarios, algunos me dan risa, otros bronca, otros lastima, me mato ese que habla de discriminación y habla de gente que tiene una ecosport y cree que es camioneta.. para mi tampoco es camioneta.. jajaja. pero no viene al caso, no se trata si es un barrio pobre o rico, el daño al habitad es real y grave, y aunque no sean proteccionistas los daña a cada uno… esos que se quejan del transito colapsado, la mala calidad de la energia, el mal servicio de recoleccion de residuos, es todo por la sobrepoblacion y descontrol al hacer las construcciones. destruyendo todo con el paso del hombre, lo peor es que no lo entendemos aun, constantemente nos quejamos de eso y seguimos construyendo, comprando autos… somos un desastre y merecemos la extinción, bueno, o por lo menos el daño que nos causan estas cosas..