«Potencian» la Reserva Municipal de Maschwitz mientras Loma Verde demanda preservar su bosque

La Municipalidad de Escobar y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación mantuvieron una reunión de trabajo en el Polo de Educación Superior de Escobar para potenciar a la Reserva Municipal, Natural y Educativa de Ingeniero Maschwitz (ver fotografía) como espacio para fomentar la conversación y protección de la biodiversidad del distrito. La iniciativa, que forma parte del programa internacional “El Hombre y la Biosfera” (MaB por sus siglas en inglés Man and Biosphere) de la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), apunta a involucrar a las comunidades locales en la planificación y gestión de investigaciones, seguimientos, educación y formación en temas de conservación y desarrollo económico y socioambiental.
MaB es un programa científico intergubernamental que tiene como objetivo mejorar la relación entre las personas y su entorno. Combina las ciencias naturales y sociales con miras a mejorar los medios de vida humanos y salvaguardar los ecosistemas naturales y gestionados, promoviendo así enfoques innovadores para el desarrollo económico que sean social y culturalmente apropiados y ambientalmente sostenibles.
Mientras esto sucede en un punto geográfico del distrito de Escobar, a no  mucha distancia de allí, en Loma Verde, otra localidad del Partido, los vecinos reclaman la reubicación de un complejo habitacional que pretende construir la Nación en el marco del Plan Procrear en un sector arbolado emblemático de la zona de 8 hectáreas de superficie.
Y mientras el petitorio virtual elaborado por vecinos y dirigido al intendente ya recibió 25.000 adhesiones, y varios carteles y pasacalles fueron colgados por padres y niños en el alambrado que se está emplazando alrededor del lugar (varios de los cuales aparecieron esta mañana arrancados y tirados en el piso), la gente continúa angustiada y movilizada .»Acá no va a quedar árbol parado más que los del perímetro y con suerte!!! Los complejos habitacionales, las calles que llevan a cada uno, los  espacios al aire libre, el  cementado para las cocheras y  la parte donde tienen que hacer los pozos de agua y cloacas, etc. Van a volar todo, o cuando muevan el suelo se van a caer un montón (de árboles)», sostuvo una vecina, mientras que otro invitó a los concejales a acercarse al lugar para conversar, y escuchar sus preocupaciones y puntos de vista. “Eso se  hacía siempre antes  de tomar decisiones trascendentes”, agregó.