Nuestra salud pública

«Miren los carteles del servicio público del hospital Erill, esto fue cuando salieron a hacer campaña en el marco de la lucha contra el cáncer de mamas», comenta Silvia, una vecina de Belén de Escobar que concurrió al nosocomio provincial. Uno de los carteles decía: «No hay turnos para ecografías ginecológicas, ecografías mamarias y ecografías TV. Los turnos para diciembre se darán a partir del lunes 7 de noviembre a las 7 hs» (ver fotografía). Otro letrero consignaba lo siguiente: «En nuestro hospital faltan a la consulta en promedio 30 pacientes por día. Si hubieran anulado su cita, Ud. podría haber sido atendido antes. Entre todos cuidemos los turnos del hospital».
Silvia no sale de su asombro: «¿Faltan 30 por día? ¿Cuántas especialidades atienden por día? ¿Realmente hay tantas? Con dar 2 o 3 sobreturnos por especialista se soluciona el problema. Pero, parece que les queda cómodo siempre culpar al contribuyente, que además va varias veces al hospital a pedir turno y no consigue, y que cuando consigue es para dos meses en adelante». Muchos pacientes intentan en el interin solucionar su dilema asistiendo a otro  establecimiento sanitario, y el hospital no informa cómo proceder para anular un turno. «No hay dónde avisar que no se podrá asistir para aprovechar esa vacante y convocar a quien no consiguió ningún turno, porque por otra parte, cuando cierran la planilla de turnos, no hay lista de espera», agrega Silvia. «»Y pensar que es un servicio pagado por cada uno de nosotros, lo utilicemos o no», concluye.