Meta Spark presentó en Escobar “Curso de Realidad Aumentada”

Con la presencia del intendente interino Beto Ramil fue lanzado ayer, en el Teatro Seminari, un espacio de formación gratuita en realidad aumentada junto a la plataforma Meta Spark. Esta iniciativa, que ya cuenta con más de 450 preinscriptos, se realiza con el objetivo de que los participantes puedan aproximarse al metaverso y formarse en las tecnologías asociadas como la realidad aumentada.
“La realidad aumentada es la puerta al metaverso y a las oportunidades que ese futuro ofrece hoy. Trabajamos para que Argentina sea parte de este ecosistema en construcción, por eso estamos acercando nuestro proyecto gratuito Meta Spark cada vez a más puntos del país”, afirmó Javier Aziz, Gerente de Políticas Públicas para América del Sur de habla hispana en Meta.
La formación está dirigida a jóvenes de entre 17 y 35 años, interesados en la creación de contenidos, marketing digital, imagen y videos interactivos, tecnologías inmersivas, realidad aumentada (AR) y realidad mixta (XR) y diseño multimedial. La capacitación será de modalidad presencial y virtual, tendrá una duración de cinco semanas y un cupo de 50 personas.
Quienes completen el recorrido serán capaces de conocer el concepto de Metaverso, incorporar nociones básicas, fundamentales y avanzadas del software Meta Spark, adquirir habilidades para acceder a espacios de desarrollo de la cultura y la creatividad, e incorporar estrategias que les permitan insertarse en el mundo de empleos de la “economía naranja”, es decir, aquellas actividades económicas relacionadas con la creatividad, como el arte, la cultura, investigación, ciencia, tecnología, entre otras. También podrán profundizar en experiencias de usuario inmersivas, crear, publicar y administrar filtros de Instagram y Facebook, y potenciar el acceso al mundo de las carreras creativas.
Además, Meta becará la certificación (tiene un costo de U$S150) a quienes finalicen el curso, permitiéndoles acceder a una bolsa de trabajo que dicha empresa tiene disponible en todo el mundo. La preinscripción se realizará hasta el 18 de febrero a través de Escobar 360º, completando el formulario en escobar360.escobar.gob.ar en la sección “Curso de Realidad Aumentada”.