Loma Verde se opone a la construcción de 180 viviendas en zona densamente arbolada

Loma Verde es una de las localidad idílicas del partido de Escobar, que conserva desde sus orígenes una maravillosa y exuberante naturaleza. A principios del siglo XX en la zona solo había vacas y tambos; ya por la década del 40 se comenzó a lotear el lugar y surgieron los primeros barrios y huertas. Y para la década del 60, cuando finalizaron las obras de la ruta Panamericana, muchas familias comenzaron a construir sus viviendas de fin de semana en busca de tranquilidad y naturaleza.

En los últimos años, vecinos de diferentes barrios del distrito salieron a protestar y reclamar para que la Municipalidad no destruya o modifique su fisonomía. Así sucedió con el barrio del Cementerio, donde se está levantando una enorme alcaidía, y con Ingeniero Maschwitz, donde se rezonificó la Ruta 26 de uso residencial unifamiliar y multifamiliar en una de uso comercial.

Y ahora le llegó el turno a Loma Verde: «Evitemos el desmonte y tala de una arboleda con árboles de más de cien años de antigüedad! Ayúdanos a conservar el patrimonio natural y la identidad de Loma Verde», imploran los vecinos tras el anuncio oficial de la construcción de 180 viviendas como parte del programa PROCREAR en el predio perteneciente a Vialidad Nacional, ubicado en Colectora Oeste entre Old Man y Leguizamo. «Evitemos el colapso habitacional y urbanístico», demandan los vecinos. «Estamos a favor de la construcción de viviendas a través de PROCREAR, pero no en este predio. La población de esta zona es una de las que más han crecido en los últimos años. Quienes ahí vivimos padecemos frecuentes cortes de electricidad, las calles de acceso a la ruta están colapsadas y muy pocas asfaltadas, hay falta de transporte público adecuado», destacan como problemas crónicos de Loma Verde. Y ahora «se pretende comenzar a desmalezar y talar sin antes hacer ninguna consulta a los vecinos, sin haber hecho obras de urbanización requeridas para la cantidad de personas que puedan vivir en el barrio que quieren construir (por ejemplo: calles de acceso a colectora, asfalto, electricidad, cloacas, escuelas, servicios médicos)». La consigna de los vecinos es: «Loma Verde te queremos Verde», y por ello acaban de generar un petitorio (https://chng.it/B8VgPY5GNg) en defensa de su querido terruño.

Testimonios de vecinos

  • Estoy de acuerdo con la construcción de viviendas, pero NO talando un bosque y colapsando el barrio.
  • Un proyecto armado en las sombras, sin consultar a los vecinos, generando un enfrentamiento sin sentido. Presentándolo como si no quisiéramos que la gente acceda a una vivienda. Se trata de un lugar que no tiene ni siquiera infraestructura suficiente para quienes vivimos ahí y se pretende agregar 1000 habitantes más sin estudiar el impacto, en un terreno que es un verdadero pulmón para el barrio.
  • Si bien la construcción de viviendas es mejor que los asentamientos, considero que no es viable en cualquier lugar o al menos se debe tener en cuenta el perjuicio ambiental que esto puede generar.
  • Yo vivo hace 20 años y crecio mucho, sobre todo en Impuestos Municipales ya que nos cobran como vivienda urbana y no tenemos cloacas, agua corriente, gas natural,  asfalto,etc. Pero si, en cambio construyen viviendas nuevas sin ampliar y mejorar los servicios, aparte de destruir el microclima y el paisaje que nos caracteriza.
  • Cuando la política y la demagogia creen que tienen más peso que la paz de los árboles con cientos de años y que un puñado de animales silvestres autóctonos, es cuando se alza el ser humano en su expresión más elemental y se enfrenta cara a cara con el atropello impune del alma nefasta de quienes dicen gobernar. ¡Digamos NO a la tala de Loma Verde!
  • Un proyecto sin planificación….la localidad no tiene cloacas ni agua potable….la mayoría de las calles de tierra….caos vehicular por la falta de accesos….necesitamos que reubiquen este proyecto.