La planta de empleados municipales aumentó un 52% en 5 años

Hay principios que se mantienen inalterables en nuestro país. Un economista dijo recientemente que en la Argentina no pueden funcionar las empresas públicas por la sencilla razón de que “nunca fueron creadas para generar ganancias o brindar a la sociedad ciertos servicios públicos”, e insistió: “Siempre fueron cajas políticas. Y no es algo nuevo. Pasó siempre. Pasa ahora y ocurrió también en los años 80. Para lo único que sirven es para meter gente ahí”.

Algo similar sucede con los empleados que los políticos incorporan al Estado por compromiso o por tratarse de un familiar, un amigo o una empleada doméstica para solucionar así ¡un problema particular!; todos son bienvenidos al «Estado Presente».

Escobar, como casi todo el país, se maneja con los mismos parámetros. La «vieja política» está firme y sólida también en este distrito.

El concejal Diego Castagnaro (Cambia Escobar) facilitó a Periódico El Cazador algunos datos sobre el crecimiento de la planta de empleados municipales y los resultados – extraidos de los proyectos de presupuesto del municipio- son verdaderamente alarmantes, pues el staff registra un aumento exponencial desde 2017, año en que la comuna contaba con «apenas» 2.739 empleados. En 2018, esa cifra aumentó  a 3.139; en 2019 a 3.432; en 2020, a 3.786; en 2021, a 3.894 y este año a 4.165. De 2017 a la fecha, un porcentaje nada despreciable: 52% de aumento.

Por otra parte, aunque en este caso los recursos provienen de la Nación, hay 9.200 ciudadanos en el distrito de Escobar que cobran el plan Potenciar Trabajo, de los cuales 1.000 gestiona el Municipio y el resto diversas organizaciones sociales.

Lo irónico de esta situación es que nadie queda conforme con la estrategia del estado elefantiásico: la mayoría de  los empleados públicos por cobrar haberes que se ubican por debajo de la línea de pobreza, y los contribuyentes que solventan este gasto, por no verlo reflejado en más obras y servicios.

¿Dónde los alojan?

Nuestro periódico salió a pedir la opinión de los vecinos:

  • Esto no resiste ninguna lógica y se torna inexplicable. Esto nos explica la razón de la falta de obras y mantenimiento en Escobar. Me pregunto si un día todos estos empleados deciden ir a trabajar, dónde los ubicarían.
  • 14.6% de aumento en 2018; 9.3 en 2019;  10.3  en 2020; 2.9 en 2021 y 7.0 en 2022. En el 2018 hubo elecciones. En el 2021 también pero fue el año de menos crecimiento. ¿Será el error que criticaba el de la «platita»?
  • Escobar florece. La dotación fructifica. ¿Dónde los alojan?
  •  Siguiendo el ejemplo del gobernador, nuestro municipio aumenta la planta de empleados. Cómo es posible que no se den cuenta que así, lo único que hacen es subir las tasas e impuestos. De esa manera cada vez tendrán más ciudadanos que no pagan. O no ven los ejemplos de municipios que sacaron impuestos y tasas y la cosa sigue funcionando y mejora la cobranza.
  • Populismo de manual, lo hacen para tener más votos y gente cautiva. ¿Qué expliquen en qué lugar del mundo, estas maniobras prosperaron? Cada vez más gasto que no produce y la ciudadanía de Escobar sin agua, sin cloacas, sin calles asfaltadas y las que hay, imposibles de transitar porque son puros parches o pozos.