Kicillof y Galmarini dieron marcha atrás con la alcaidía en Dique Luján

«Parece que el pueblo de Tigre tiene más fuerza que el de Escobar», cuenta un suscriptor de Periódico El Cazador que nos remite una nota publicada en Zona Norte Visión, con un anuncio de Marcela Galmarini -Presidente de AySA y referente del Frente Renovador de Tigre- que llevó tranquilidad a la población del vecino distrito: la suspensión de la alcaidía en Dique Luján, un proyecto cuestionado por la mayoría de la población de esa localidad por razones ambientales. Además anunció el comienzo del tendido de la red de gas.

«Los vecinos de Dique Luján recibieron ambas noticias con mucha alegría en vísperas de las fiestas», destaca Zona Norte Visión. «La funcionaria fue la encargada de comunicarles a las y los vecinos que el proyecto de construcción de la Alcaidía no será ejecutado por parte del gobierno provincial entendiendo que el reclamo sobre la obra emplazada en el humedal, afectaba el ecosistema y la biodiversidad. La alcaidía había sido anunciada en el mes de noviembre en el marco del acto de lanzamiento de la tercera etapa del Plan de Infraestructura Penitenciaria. Cuando los reclamos de los vecinos se hacían fuerte y marcaban el malestar y preocupación, Malena Galmarini fue quien trasladó al propio gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y al Ministro de Justicia, Julio Alak el descontento de los vecinos y la necesidad de detener el proyecto. Así fue que se gestó esta decisión que trajo calma a los vecinos de Dique Luján. Las autoridades provinciales evaluarían alternativas posibles para destinar o reasignar la partida».

La esposa del ministro de Economía, Sergio Massa, agradeció el compromiso del gobernador y del ministro de Justicia y destacó “la capacidad de Axel Kicillof de rever la decisión de construir la alcaidía. Muy agradecida con el gobernador porque entendió y supo escuchar a los vecinos. Comprendió el daño ambiental en la zona y sus consecuencias. Feliz de poder anunciarles a mis queridos vecinos ambas noticias tan esperadas y relevantes para Dique Luján”.

Mientras tanto y pese a los reiterados  reclamos vecinales (ver fotografía), la construcción de la alcaidía en Belén de Escobar continúa sin pausa y «con» prisa.