Garín, Centro de Adopción y Humedales, opinan los lectores

Abandono

La calle vecinal entre R25 y el Gasífero está abandonada hace meses. Además AySA sobre la misma arrojó basura. La Municipalidad ausente una vez más.

Aníbal

Garín

En Garín las colectoras de colectivos están fuera de mantenimiento, a su vez no hay control de personal, por ejemplo: el curvón de Garín es un desastre. Falta iluminación en la esquina del patron, las calles son un asco, olor a meo. Las paradas están en muy mal estado, las paradas del 60 semi, también. Si no fuera x el 24 del kiosco x su iluminación, sería un desatres. Gracias.

El liberalismo

Sabemos que no es  la solución, aunque de mi parte se valora el intento, siempre y cuando se ocupen diariamente de la limpieza y de proveerles comida y agua, más con estos calores que vienen, un animal encerrado sin agua sería otra aberración. Pero elijo a apostar a que se van a hacer las cosas bien.

desde_las_palabras

Los niños se mueren de hambre, pero pagamos impuestos para amontonar perros y hobbies de las queridas. Escobar florece.

Pablo

Destruyendo humedales se llama esta peli… Mejor me callo. Mejor me callo.

Liiana

Como vecino de Escobar me gustaría saber si el intendente Sujachuk le ha exigido a su amigo Costantini el pago de la «contribución al desarrollo urbanístico» previsto por la ordenanza 5848, a cuánto ascendió y con cuál de las cuatro formas de pago previstas por el art. 21 de dicho plexo normativo, lo ingresó a las arcas municipales.

Marcelo

Con un billetón se autoriza lo que sea.

Fer

Refleja cuando el dinero se invierte por … sólo Dios sabe. Viendo la nota reflexiono y la verdad que al Sr empresario (que además compra obras de arte a valores desorbitados) le preguntaría, en esta Argentina tan necesitada de tanto, de las tantas obras de arte que adquiere y lo que paga por comprar humedales de Escobar, cuántas «escuelas» podrían realizarse con lo invertido tan sólo en una obra de arte, o en una franja de tierra? Le diría que debe dejar de destrozar humedales, dejarlos tal cual natural, para uso como reservorio y purificación del agua de lluvia, de los arroyos, que traen de todo (desde donde nacen). Agua que va al río y que filtra a las napas para luego ser utilizada para consumo. Le recordaría que los humedales son necesarios para la calidad de vida!!! Y que perduren ecosistemas!!!
Si el buen empresario famoso invirtiera en la construcción en zonas apropiadas y además, con un diezmo de sus gastos contribuyera a la comunidad con obras realmente necesarias, como la construcción de «escuelas», ahí sí que sus actos serían reconocidos y valorados. Beneficiaría a cientos de niños. Niños que tendrían la oportunidad de estudiar en lugares apropiados (igualdad social) y el beneficio de un futuro mejor. A mi modo de ver, quien dispone, tiene que ser responsable porque no por su poder adquisitivo tiene derecho a hacer lo que se le cante. Debiera obrar con sentido común y en colaboración con las necesidades de los que más necesitan (los niños). La inversión en la construcción de «escuelas» es la mejor inversión en arte, cultura, igualdad y oportunidades para todos, que este hombre debiera hacer, y dejar de reventar humedales, ecosistemas y especies (fauna y flora).

Andrea

Alguna relación con la reciente y, en apariencia, acallada intención de dejar librado a otro tipo de rezonificación la entrada del Cazador y alrededores? Va a cubrir la necesidad, de cuál comunidad??????

Roberto

Un sesgo tan marcado no sorprende a nadie. Si, sorprende, que en plenos escandalosos casos como los de Kueider, Ritondo y el Fiscal González ni se los mencione aunque sea tangencialmente… Quizás sea que algunos si tienen visto bueno para gastar con «la nuestra»? Todo en el otro extremo de los que nos escandalizan tanto por hacer todo «con la nuestra»…. Doble vara. Esto sí que es periodismo!!!!

Norberto

Por favor, no seamos injustos, y no estigmaticemos a los pobres corruptos que se les va a crear un trauma!

Roberto