Escobar, municipio “ganador” en el reparto de la coparticipación

 
Escobar volvió a incrementar su participación dentro del Coeficiente Único de Distribución (CUD). Con un índice interanual de 1,42755, el más alto de su historia, Escobar aumentó un 16,59% respecto a los doce meses anteriores y tuvo una escalada del puesto 25° al 21° en el ranking de los 135 municipios. 
Según Ariel Sujarchuk, este nuevo récord ratifica que el crecimiento sostenido que experimenta el partido de Escobar se lleva adelante «con transparencia, responsabilidad y eficiencia». El CUD –valor que permite distribuir los recursos coparticipables entre todos los municipios- se construye en base a diferentes variables, como población, superficie, producción en salud, entre otras.

Regimen de Salud, factor determinante

Según el informe de ASAP (Asociación Argetina de Presupuesto y Administración Financiera Pública), el determinante de las modificaciones de coeficientes que en cada ejercicio explican municipios “ganadores” y “perdedores” del reparto de la masa coparticipable, se vincula «casi con exclusividad» con el Régimen de Salud, el cual resultó decisivo para el cambio metodológico dispuesto para los ejercicios 2021 y 2022. A esos efectos, los Municipios presentan mensualmente por Declaración Jurada a la Región Sanitaria a la cual pertenecen, la información vinculada a los establecimientos de salud, las camas disponibles, el nivel de complejidad y de ocupación, las consultas médicas, cantidad de pacientes, etc. Luego, el Ministerio de Salud de la Provincia le proporciona esa información al Ministerio de Hacienda y Finanzas, constituyendo un insumo fundamental para fijar la Distribución Secundaria de fondos en territorio de la Provincia.
Cabe destacar que  el coeficiente único para la distribución secundaria de recursos entre municipios durante el ejercicio 2022, resulta de una excepcionalidad metodológica, derivada de los efectos de la pandemia Covid-19. En ese contexto, según un analista consultado por este medio, la municipalización del ex Hospital San Carlos (actual Hospital Néstor Kirchner) habría jugado un rol fundamental en el aumento del CUD asignado al partido de Escobar.