¿Cuánto millones nos cuestan?

El intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk, agradeció a los artistas que participaron en la 59° Fiesta Nacional de la Flor, y en particular a La Mona Jiménez, El Polaco, Los Totora, Pericos, La Konga, LitKillah, FMK, Rusherking, Los Palmeras, Fer Palacio, TURF Oficial y KAPANGA SOK. Por supuesto que además del agradecimiento hubo que hacerse cargo de los cachets de cada una de estas conocidas figuras. El agradecimiento corrió por cuenta de Sujarchuk; del pago se hicieron cargo los contribuyentes. Es difícil revelar con certeza el costo de cada una de estas contrataciones pues la Municipalidad conserva la información bajo cuatro llaves. Sin embargo, se presume que el valor supera los 10 millones de pesos. He aquí algunos indicios:

  • «Uno de los primeros escándalos en el tema cachet de músicos se produjo en 2012, cuando por cantar en un acto para el Bicentenario de la creación de la bandera y al pie del Monumento, en Rosario, la gobernación local (socialismo en ese momento) le pagó a Fito Páez cien mil dólares por un show de dos horas» (Clarín 16 de febrero de 2020).
  • La contratación del reconocido grupo de cumbia «Los Palmeras» para el cierre de la celebración de los 130 años de la ciudad (de Santa Rosa de La Pampa) costó 10 millones de pesos…El contrato se filtró este jueves por la tarde y fue publicado por este diario. Posteriormente, polémica mediante, desde la Municipalidad de Santa Rosa confirmaron que la cifra era «real». (El Diario de La Pampa, 21 de abril de 2022).
  • La banda de temas alegres y bailables Kapanga liderada por Martín «Mono» Fabio es un éxito asegurado para cualquier festival. En esta edición se presentarán el sábado y se pagó por ellos 1.700.000 más IVA. (Diario Río Negro, 9 de febrero de 2022).
  • La banda de cuarteto (La K’onga) del ex Operación Triunfo, Pablo Tamagnini, que se hizo conocida por su hit «La cabaña» se presentará también el jueves. Su contrato fue por 3.630.000 más IVA. (Diario Río Negro, 9 de febrero de 2022).
  • El trapero de apenas 22 años (Lit Killah) que es furor en la nueva escena urbana argentina dará su primer show en la Fiesta de la Confluencia este sábado. El municipio pagó por su presentación 4.000.000 más IVA. (Diario Río Negro, 9 de febrero de 2022).

No todos actúan del mismo modo

El 16 de febrero 2020, el diario Clarín publicó un informe sobre «aquel confuso episodio» protagonizado por Abel Pintos y el intendente de la localidad de Chilecito, a raíz del cachet supuestamente solicitado por ese popular artista. Durante los primeros días de enero el jefe comunal ocupó mucho espacio en los medios: «No vamos a contratar a Abel Pintos porque cuesta cien mil dólares, me parece una cosa muy loca que actúe unos minutos y se vaya a su casa con seis millones de pesos. Por eso en su lugar hemos elegido invertir ese dinero en salud pública, comprando un vehículo sanitario”.