Sujarchuk presentó la Policía Municipal: “Mano firme, inteligente y responsable contra la delincuencia”
El intendente Sujarchuk presentó la flamante Policía Municipal y su Guardia Urbana, conformadas por un total de 840 efectivos. Durante un acto de presentación, el jefe comunal destacó que estas fuerzas representan “más herramientas para cuidar a nuestros vecinos y vecinas, con coraje y decisión”. Y agregó: “No queremos mano dura ni blanda, ni discursos bobos, sino mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia”.
La Policía Municipal se enfocará en la prevención del delito y patrullará las calles, con la facultad de aprehender a personas en flagrante delito. Sus agentes portarán armas no letales Byrna, fabricadas por Bersa, que funcionan con dióxido de carbono y liberan una sustancia similar al gas pimienta, incapacitando momentáneamente a la persona impactada. Su labor será complementaria a la de la Policía Bonaerense, con quienes trabajarán en coordinación permanente. En este sentido, Sujarchuk señaló: “La creación de la Policía Municipal, además de ser una fuerza cercana al vecino, permite que la Bonaerense se pueda concentrar en los delitos más graves”.
Los agentes recibieron un entrenamiento especial en el predio de la Secretaría de Seguridad de Escobar y, durante los fines de semana, realizaron parte de sus prácticas en plazas de distintas localidades para fortalecer el vínculo con la comunidad.
Por su parte, la Guardia Urbana tendrá un rol de proximidad, cubriendo corredores escolares, espacios públicos, eventos, centros de salud y operativos por siniestros u obras.
“La seguridad es una cuestión de Estado. Por eso trabajamos junto a la oposición local y logramos que estas iniciativas fueran apoyadas por todos los espacios políticos que componen nuestro Concejo Deliberante”, expresó Sujarchuk, quien también destacó el apoyo de referentes y organismos de derechos humanos.
Por otra parte, el Municipio adquirió siete domos de videovigilancia con inteligencia artificial, 1.000 teléfonos y radios encriptadas con software de geolocalización, cámaras para los móviles y los agentes, además de drones para patrullaje. También se ampliará la red de fibra óptica con tecnología Gpon, lo que permitirá expandir el monitoreo con nuevas cámaras de seguridad.
En cuanto a la flota vehicular, se incorporaron 25 camionetas Toyota Hilux, de las cuales 22 serán destinadas a la Policía Municipal, dos al GOE (Grupo de Operaciones Especiales) y una a la Prevención de Violencia de Género. También se sumaron 40 motovehículos para la Policía Municipal, una camioneta Mercedes Benz Sprinter y dos grúas plancha para operativos de tránsito y seguridad vial.
Además, se está llevando a cabo la ampliación del Centro de Monitoreo, que pasará de 359 m² a 1.274 m², convirtiéndose en uno de los más grandes del país. Allí se centralizarán las áreas gerenciales, administrativas y operativas de la Secretaría de Seguridad.
Espero verlos por los barrios, ya que nadie patrulla…y que no se queden hueveando solo por el centro de escobar con celular en mano.
840 efectivos no serán suficientes, me pregunto, cuantos barrios tiene el partido de Escobar ?