La Reserva de Puertos
La Reserva, así se titula el breve video de poco más de un minuto que el emprendimiento urbanístico Puertos publicó en YouTube para presentar la reserva natural de 60 hectáreas que forma parte de su desarrollo, ubicado junto al río Luján.
El narrador del video invita a descubrir este espacio, destacando que allí se preservan «las condiciones naturales originales previas al desarrollo de la ciudad». Mientras sus palabras resuenan, un dron recorre y captura impresionantes vistas aéreas de un entorno que parece sacado de una postal: el río serpentea a través de una exuberante vegetación que evoca una selva en miniatura.
A lo largo de los 6.000 metros de costa, se suceden paisajes de extraordinaria biodiversidad: montes de sauce criollo, lagunas, pajonales de totora, y pastizales de cortaderas que albergan numerosas especies de aves, así como fauna terrestre y acuática. Además, el video resalta la existencia de más de 7 kilómetros de senderos, «ideales para caminar, correr y andar en bicicleta, siempre rodeados de naturaleza».
Para explorar esta joya natural, se puede acceder al video a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2Bc2LNGdpHg.
Se puede ser tan hipócritas? Se puede carecer de vergüenza de manera tan evidente? Se puede acompañar lo promocionado sin siquiera hacer una mínima mención al ecocidio que dio origen a la supuesta «joya natural» ????
Si son 6.000 metros de largo y componen 60 hectáreas quiere decir que la bondadosa reserva que estoicamente permanece tiene un ancho promedio de 100 metros… y deben contar el cauce del río.
Deberían poner un enorme cartel en la entrada que mencione que lamentan profundamente haber desmontado una superficie centenares de veces más grande que esto poquito que les dejamos…
Lo único que falta es tener que agradecerles que hicieron un destrozo natural, para dejarnos pasear por donde ellos quieren que paseemos…
Y que acá nunca jamás se haya hecho mención a semejante desastre natural.
Una vergüenza.
Vergüenza deberíamos exigirle a los emprendedores privados y políticos que destruyeron y siguen aprovechando las influencias espurias para seguir pululando por la zona, despreciando la vida.
El video es una cachetada para disfrazar el delito. Puaj
Supongo que nadie usa la calle lkbertad, ni el acceso a Puertos, ni los bares y restaurantes, ni mucho menos el jumbo, ni el centro comervial de puertos, o sí?
Tal cual dicen los comentarios, son unos ECOCIDAS HIPÓCRITAS!!!
Cómo pueden? Realmente una tristeza, esa reserva es una «limosna» a la madre naturaleza. A todo el ecosistemas destruído de ésa zona, sólo para engordar los bolsillos de empresarios y funcionarios corruptos que nada del ambiente, realmente les importa. Si fuera así jamás hubiesen hecho esos mega emprendimientos, super, playa trucha artificial etc. Que indignante como destruyeron los humedales y de no creer la ignorancia de la que los aplaude.
Realmente deseo que la Naturaleza los haga pagar cada ECOCIDIO que cometen y siguen cometiendo.