Walter Klix: «Se volvió a poner a la seguridad como un pilar de gestión»

Cuando fue candidato a intendente en el Partido de Escobar el año pasado, en la lista de Juntos por el Cambio, la división de la oposición al oficialismo peronista/kirchnerista, le jugó una mala pasada. El voto opositor, que se había dividido entre él, Walter Klix, y el candidato de La Libertad Avanza, Eduardo Gianfrancesco, resultó funcional para el entonces y actual jefe comunal, quien volvió a resultar victorioso.

Mientras tanto, la jefa política de Klix, Patricia Bullrich, asumió el cargo de Ministra de Seguridad, lo que permitió al excandidato a intendente retornar a la dependencia en la que ya había participado durante el gobierno de Mauricio Macri.

Klix, actual Director Nacional de Precursores Químicos de la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, se siente satisfecho con la tarea realizada en estos primeros seis meses de gestión. En diálogo con Periódico El Cazador, trazó un panorama de los logros obtenidos hasta el momento:

«En lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico, el control de los precursores químicos es esencial, dado que sin el desvío de los mismos no existiría el narcotráfico. Los precursores químicos son sustancias lícitas, pero necesarias para los narcos en la confección de drogas ilícitas. En esa línea, intensificamos los controles a las empresas inscritas, así como los controles de transporte de estas sustancias. También intensificamos el trabajo conjunto entre las fuerzas federales y provinciales, y llevamos adelante convenios de cooperación mutua con cámaras empresariales, provincias y municipios».

Al consultársele sobre las políticas de seguridad de la ministra Bullrich, Klix hizo hincapié en que la segurida volvió a ser un pilar de gestión del Gobierno Nacional:

«Son muchas las cosas; podría enumerarte algunas, como el Plan Bandera, el despliegue de fuerzas federales en zonas calientes del país, o incluso el paquete de leyes que está enviando la ministra al Congreso, donde, entre otras cosas, se busca darle más poder y autonomía a la policía y también bajar la ley de imputabilidad. Desde lo conceptual, fue volver a poner a la seguridad como un pilar de gestión, algo que en el gobierno anterior no lo era».

Como habitante del distrito, Klix mantiene un contacto directo y fluido con vecinos y autoridades, y aclaró que su compromiso con Escobar «sigue intacto»:

«Soy funcionario en un área sensible como el Ministerio de Seguridad, pero también soy vecino del distrito y mi compromiso con Escobar sigue intacto. Trato de generarme el tiempo necesario para poder reunirme con todos aquellos que me escriben por temas de inseguridad o narcotráfico; a algunos los visito en su casa de manera privada y con otros trato de generar reuniones más amplias para poder verlos a todos. Luego, trabajamos con mi equipo en darle seguimiento a los temas que nos traen los vecinos. Tratamos de potenciar el teléfono 134, que es el canal de denuncias anónimas de narcotráfico».

Su apreciación personal sobre el intendente Sujarchuk también es concluyente:

«Soy argentino y vecino de Escobar y, al margen de mis diferencias ideológicas, deseo que al intendente le vaya bien, por el bien de los escobarenses. La inseguridad y la lucha contra el narcotráfico no tienen banderas políticas».