Reclamos y Seguridad, opinan los lectores
En Lambaré se abandonó el zanjeo! El pasto de vez en cuando (se corta) y a los conocidos. Sin agua, sin gas, sin cloacas, sin pavimento. Se paga a cambio de recolección de residuos…. Me parece muy abusivo!
Daniel
Con todo respeto señor intendente, vivo sobre calle Chaco entre Yrigoyen e islas Malvinas, la mayoría somos personas mayores y la verdad no podemos caminar por la calle de los pozos, estamos prisioneros porque ni con el auto podemos salir y los Uber o remis no ingresan a esa cuadra. Hay que caminar hasta la esquina con el peligro que conlleva en un adulto caerse.
Ramón
Sujarchuk anticipó que parte de las tasas irá a seguridad en vez de asfalto o luminarias
No apoyo las armas!!!! Sí, necesitamos Seguridad. Y creo que no se trata de desvestir un santo para vestir otro! NO DEJES DE HACER OBRAS, NECESARIAS. Y sí, reorganizar tema Seguridad, no sólo para los vecinos, sino también para quienes la tienen que brindar!
Patricia
Omitir es mentir, muy acostumbrado este individuo!
Hugo
Es muy simple! El Municipio pretende cobrarnos dos veces el mismo servicio, ya pagamos LUZ, BARRIDO Y LIMPIEZA. Pasa que al cobrarnos 2 veces el mismo servicio, les permite suplir los gastos de los barrios donde no se cobra y que casualmente son los coto de caza (obtención de votos) de Sujarchuk. Resumiendo, le estamos bancando la compra de voluntades.
el_rusokarpo
Jajajaja. Sos parte del problema, Ariel.
Samuel
Se quiere posicionar a nivel provincial, puro marketing personal, lo único que sabe hacer… no le da para más.
Javier
No tiene vergüenza. AÑOS VIVIENDO SIN ASFALTOOOO Y CON ZANJAS TAPADAS. .
Norma
Y dale que va! Pagamos sus anuncios propagandistas, sus inventos de dar seguridad mandando a civiles, que por un sueldo se exponen por entero, deja de cumplir con sus obligaciones como intendente. ¿Qué tal si le damos una leidita a la ley de municipios de la provincia de Buenos Aires? Tal vez deja de probarse el traje de gobernador y hace buena letra con lo que sí está obligado. En algo coincido, la justicia no funciona por la «dependencia» hacia la política, sino varios ya serían compañeros de celda.
Federico
El Cazador
Limitar la poda a un metro cúbico es imposible en un barrio con lotes con un mínimo de 1000 mts. Menos en un lugar como El Cazador que destaca como barrio parque. Demás está decir que un metro cúbico, ¿cómo lo medimos? Son ramas, no cajas, ¿es compactado o sin compactar? Con una administración como la que tenemos esto deja muchas dudas. ¿Cada cuánto va a hacerse la recolección de ese metro cúbico? Por otro lado, nunca la recolección se hace en forma y tiempo. Tampoco es la misma la cantidad de poda en el transcurso del año. Otra cosa que es llamativa. La injerencia de la municipalidad dentro de terrenos privados para la poda de árboles, eso suena a negocio, no a servicio. No tenemos barrenderos, nadie limpia las calles del Cazador, el estado de estás es paupérrimo, lo es también los puntos verdes como el del destacamento, cabe decir que la plaza del destacamento es una verdadera mugre a la cual le añadieron el uso de estacionamiento de máquinas viales. El mal mantenimiento del alumbrado público. No hay cloacas, no hay agua potable. La lista es interminable. La plata del contribuyente se sigue gastando al libre albedrío de quienes nos gobiernan, sin un mínimo de sentido común o criterio. Hace muy poco querían cambiar la zonificación de la entrada del barrio, ahora cobrar la recolección de la poda, los impuestos que pagamos no son servicios de alumbrado, barrido y limpieza, porque no lo son, es algo impuesto ya que servicios no hay. Pagamos los asfaltos de todo el partido menos los de nuestro barrio, lo mismo con la iluminación como con cada cosa que llena la boca de palabras de que hacen de nuestros gobernantes. Tanta desfachatez da bronca e impotencia. Espero se acuerden al momento de elegir representantes.
Hernán
Deja tu comentario