Sujarchuk anticipó que parte de las tasas irá a seguridad en vez de asfalto o luminarias
Sujarchuk anticipó que parte de las tasas irá a seguridad en vez de asfalto o luminarias
Las visitas del intendente Sujarchuk a medios televisivos nacionales —en su mayoría afines a su espacio político— siguen el mismo guión de siempre. Mientras la interna del PJ bonaerense arde, el jefe comunal continúa su estrategia de posicionamiento para evitar quedar, en poco tiempo, sin un cargo en el Estado.
No se trata solo de las elecciones legislativas de medio término. El 2027 representa para Sujarchuk un punto de inflexión: sin posibilidad de reelección en Escobar y con la incertidumbre de un eventual triunfo de La Libertad Avanza en Nación y Provincia, se enfrenta a la pesadilla más temida por cualquier político profesional: quedar fuera del poder.
Anoche, desde los estudios de América TV, volvió a insistir en su cruzada contra la inseguridad.
«Mientras hablo con usted tengo una licitación de 3500 millones de pesos en tecnología, cámaras con inteligencia artificial y todo lo que hace a herramientas de prevención», aseguró, en referencia a una licitación que debió haberse abierto días atrás y que ahora quedó pautada para el próximo 13 de febrero.
Más adelante, lanzó una frase llamativa al hablar de la flamante Policía Municipal: “Los paga el Municipio», y agregó: «Yo les tengo que explicar a mis vecinos que parte de sus tasas no va a ir a una cuadra más de asfalto o a una luz más sino va a ir a este servicio que lo considero tan esencial como la salud».
Sin embargo, omitió mencionar un detalle clave: a los vecinos les aseguró que, para financiar esta flamante fuerza, creó una nueva tasa, la denominada «Tasa por Servicios de Seguridad», que los contribuyentes abonan desde este año.
El intendente también simplificó al extremo el accionar de los efectivos de la nueva Policía Municipal. «Nosotros compramos armas no letales, con estas armas, le dan (los efectivos de la policía a los potenciales delincuentes) la voz de alto, no cumple, le exhibe el arma, no se detiene, le pega un tiro en la pierna, le va a doler un montón, se va a caer al piso, le pone las esposas, a la comisaria o a disposición de la justicia, y se acabó».
Faltó aclarar un pequeño detalle: si el sujeto a detener exhibe repentinamente un arma de fuego, el policía municipal —equipado solo con dispositivos no letales— ¿no quedaría en desventaja y expuesto como blanco fácil?
Finalmente, Sujarchuk cuestionó la falta de jueces en la provincia de Buenos Aires y la burocracia en la toma de denuncias:
«Pero también es cierto que si no hay cantidad de jueces y fiscales la ausencia de justicia termina siendo una gran injusticia. Hoy, en el mundo de la IA no hace falta ir a una comisaría para tomar una denuncia. A esta altura no podemos combatir el crimen organizado con tecnología, con herramientas del siglo pasado». Un tema interesante que debería comunicarle a su compañero, el gobernador.
Comparta esta nota en las redes sociales!
Y dale que va! Pagamos sus anuncios propagandistas, sus inventos de dar seguridad mandando a civiles, que por un sueldo se exponen por entero, deja de cumplir con sus obligaciones como intendente. Qué tal si le damos una leidita a la ley de municipios de la provincia de Buenos Aires? Tal vez deja de probarse el traje de gobernador y hace buena letra con lo que sí está obligado.
En algo coincido, la justicia no funciona por la «dependencia» hacia la política, sino varios ya serían compañeros de celda.
Se quiere posicionar a nivel provincial, puro marketing personal, lo único que sabe hacer… no le da para más.
No apoyo las armas!!!!
Sí, necesitamos Seguridad
Y creo que no se trata de desvestir un santo para vestir otro!
NO DEJES DE HACER OBRAS, NECESARIAS
Y sí, reorganizar tema Seguridad, no sólo para los vecinos, si no también para quienes la tienen que brindar!