¿Quién pagó la calle Libertad?

Por El Sitio de Escobar

Durante el transcurso de la 3ra Sesión Ordinaria del corriente año realizada en el HCD de Escobar, los concejales Tiburzi y Castagnaro, protagonizaron un cruce verbal que obligó a la presidente del cuerpo a ponerse firme para encauzar el orden en la sala y restituir la calma.
Cuando trataron el expediente 17828/23 que establece un acuerdo entre el municipio y AYSA para la construcción de una planta depuradora para tratamientos de afluentes cloacales, Tiburzi deslizó que el acceso a los terrenos fue realizado a cargo de la intendencia.
Castagnaro pidió la palabra para aclararlo y la presidente no se la concedió porque se iba del tema, mientras Tiburzi acotaba y la sala seguía atenta el desarrollo de los acontecimientos.
La presidente recordó a los ediles que no pueden dialogar entre ellos y prosiguió con el cronograma de la sesión.
Recordemos que la importante obra dará servicios a medio millón de personas. Se realizará en un predio que está junto al Aero Club de Escobar y cuenta con una extensión de 10 hectáreas que fueron usurpadas y ahora recuperadas.
El concejal Eduardo Vergottini dio una clara descripción del tema y todo el recinto vio con buen agrado la llegada de esta obra.
Pero más allá de la cordialidad reinante, la buena voluntad y las nuevas y resplandecientes instalaciones, Castagnaro refunfuñaba por no poder aclarar «quién pago por el asfalto de la calle Libertad».
Ya en las escalinatas el edil se explaya con comodidad: «Hubo un contrapunto con el concejal Tiburzi donde el arroga que la intendencia construyó la calle Libertad y lo cierto es que la calle Libertad que une la ruta 25 con la Panamericana de 7,2 km la pagaron los vecinos de San Matías, El Cantón, Puertos, Náutico Escobar y El Naudir, aportando un valor aproximado a los mil millones de pesos. Me parece que no se pueden arrogar lo que pusieron los vecinos y la presidencia no me lo dejó aclarar».