Instalación de un bingo y «A sobrevivir»: opinan los lectores

¡Lograron su objetivo! 

De no revertirse la situación, ésto será la gota que a muchos le faltaba para ponerse plenamente en el lado opuesto al intendente, de cara a las elecciones. El intendente sufrirá el costo que implicará, en su carrera política y su imagen, apoyar definitivamente la construcción del Bingo (existiendo otras opciones como fuente de trabajo). Debe analizar detenidamente el impacto real negativo que sufrirá la comunidad y familias de Escobar. Las voces de los vecinos, profesionales (evaluación social) e instituciones educativas seguirán escuchándose, e incluso no dudarán en recurrir a la justicia. En fin, realmente deseo, por el bien del Partido, que el intendente sepa evaluar las consecuencias negativas de permitir la realización del Bingo y actuar a conciencia, siendo la decisión final un ejemplo para una sociedad que necesita volver a fundar las bases de la familia, recuperar valores (éticos, morales, sociales) sumado a la unión y protección familiar, de los niños, la educación y un futuro mejor (seguridad, dignidad, esfuerzo, educación y trabajo). Dios quiera, por el bien de todos en Escobar, que la idea del Bingo quede en el recuerdo como una anécdota y se dé prioridad al bienestar de todo y todos, sino dará lugar a muchos aspectos negativos de una sociedad, que harán llevarla a un camino con más pobreza material y espiritual.

Andrea

En vez de instalar un bingo (porqué) no solucionan la red de agua, la cual no es apta para tomar.

Cristina

Muchos hemos confiado en el discurso «progre» del actual Gobierno Municipal porque amamos lo que ofrece esta región privilegiada por esa naturaleza, que es frágil pero vital para un territorio mucho mayor que nuestro municipio. Una vez perdida, EL DAÑO ES IRREVERSIBLE. La sociedad que habita este territorio también merece ser cuidada y no ser un «recurso» para generar «kioscos». La convivencia ganando mas conciencia de lo que hay que cuidar mejorará la vida. Me sumo a todos los que ayer confiamos y hoy abogamos porque este gobierno recupere los objetivos por los que fueron elegidos.

Ignñacio

Es un nuevo bochorno en contra de la voluntad del pueblo. Hemos quedado cautivos del gobernador y del intendente.

Fer

No es tan descabellado imaginar que Sujarchuk ni en sueños va a vetar algo que seguramente, imagino,  él pudo haber sido el promotor.

Susana

Nada peor que fomentar el juego en una provincia devastada.

Gabriela

Jajjajaja los vecinos anti progreso.

David

David, progreso es asfalto en los barrios, red de desagüe como corresponde y que no se inunden los «barrios populares», que multiplicaron los ñatos peronchos. No esto.

Julio

David, qué sería progreso? Un bingo al lado de una escuela en medio de un barrio residencial?

Caoimhin

Como ex concejal me resulta altamente indignante que un absoluto desconocido como estos señores GOROYESKI Y SUJARCHUK decidan arbitrariamente sobre nuestro querido Ing. Maschwitz. LAMENTABLE: UNA SESIÓN MARATÓNICA Y TURBIA. A PUERTAS CERRADAS Y A ESPALDAS DEL PUEBLO, LOS CONCEJALES VOTARON A FAVOR DEL CASINO SIN PESTAÑEAR. Históricamente los casinos fueron de la mano de la corrupción y la mafia, de lo más ruin de la sociedad. ESTO SUENA MUY PODRIDO Y CON AROMA A MUCHA LECHUGA.

Eduardo vernica

Nuestro mandamás descendiente ucraniano que avala este dislate se jacta en cada acto público de pertenecer al «club de los normales»…. Cómo será entonces el club de los anormales … no?

Paula

A sobrevivir

Estimados vecinos, lo vivido en la mañana de hoy, lunes 30/12, supera lo racional, al menos para un  anciano con sus flamantes 79 años, recién cumplidos. Voy a la farmacia ubicada a la entrada al barrio El Cazador y por Pami pido un remedio que debo tomar de por vida (lo que me quede), el producto se llama Rovartal 20. Hasta hace un mes, tal vez algo más, era un remedio sin cargo, ¡ahora debo abonar algo mas de $ 16.000! Por supuesto, no lo llevé, opté por un producto que sí debo usar, por mis varias operaciones de piel a cuestas, se llama Dermaglos factor 40. Hasta noviembre del 22, fuimos afortunados, o no, de haber pertenecido a una prepaga, ya por entonces se hacía difícil y decidimos con mi esposa dar por terminada esa etapa. Con la frente alta nos manejamos con nuestro hospital de aquí, de buena atención y servicios de odontología y oftalmología excelentes. Tal vez haya que tener algo mas de paciencia, pero funciona. Cierro con el valor de ese protector de piel, que estaba en promo de contado y aboné $ 21.174!!. Al regresar a casa pensaba cómo hace una persona humilde para adquirir un producto similar, ¡imposible!. Toda esa gente, seguramente en algún momento de sus vida, deberá acudir a un servicio dermatológico, por lo general termina en operación. El Estado se equivoca al no ofrecer productos al alcance de bolsillos flacos.

Cierro con una reflexión: respecto a Pami, cobrando lo que antes era sin cargo, se quieren sacar a los «viejos de encima», cuanto antes mejor. Un espanto que debemos vivir. «Es lo que hay», decía mi abuelita. A sobrevivir el 2025, ¡felicidad para todos mis vecinos!.

Ricardo Pfeifer

Mano dura

(Queremos) más seguridad, (estamos) cansados (de que) en la 26, puente Garín, el curvón está llenos de fisuras, encima te roban…Sr. Ariel: más mano dura de lunes a lunes y sin descanso. Y razzia las 24 hs, sin DNI, ¡adentro!, incluye nativos y extranjeros, basta de derechos humanos .. y feliz 2025.

El liberalismo