La flota de vehículos oficiales y sus costos
Se los observa en todas partes: en los barrios, a lo largo de la Panamericana, en espacios públicos, a la sombra de los árboles, e incluso estacionados en propiedades privadas. La imponente flota de vehículos municipales no pasa desapercibida ante los ojos de ningún contribuyente.
El Intendente, defensor de la noción de un «Estado Presente», pretende llevar el Estado a cada rincón del distrito, incluso si es a través de un vehículo oficial.
Cada automóvil, fácilmente identificable por sus colores característicos y el emblema del Municipio de Escobar, exhibe en sus puertas las abreviaturas y nombres de numerosas reparticiones, como la AMIP, las UGC, Infraestructura, y la lista de dependencias oficiales continúa.
Su adquisición se llevó a cabo con recursos públicos en una época en la que, según las políticas implementadas por el gobierno anterior, «había plata». La Provincia y los Municipios recibían recursos económicos sustanciales de la Nación con la ayuda de una elevada emisión monetaria.
Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente. El actual Presidente sostiene que «no hay plata», ya que se propone detener la emisión de dinero.
Surge entonces el interrogante sobre cómo se mantendrá el enorme parque automotor de Escobar. Su presencia implica gastos en mantenimiento, compra de repuestos, combustible, seguros e impuestos. ¿Cómo afrontará la Municipalidad estos costos?
El «Estado Presente», en este caso a través de una imprudente expansión de la flota vehicular municipal, acarrea un costo que todos los contribuyentes deben afrontar.
Hay casos que a altas horas de la noche o de madrugada se puede observar moviles tripulados por dos personas que son de reparticiones que teoricamente no.trabajan los fines de semana. O quizas estan llevando a su domicilio a algun caballero o dama…. se entiende no?
Hay Jose, hay que comprender y entender, el»pobre» empleado municipal no tiene vehiculo, ni casa, ni para un albergue transitorio…..se está relajando….total lo pagamos entre todos! Que descarados !
Hayyy… buena noticia, ya me imaginaba un movil, misma patente y cambio de pegatinas…seria lo ultimo que falta….no? El descaro del municipio sorprende.
Acá es muy sencillo,si todos tenemos que ajustarnos , que el ejemplo empiece desde arriba ,en varias oportunidades vengo preguntándome cómo el municipio tiene tantas unidades desparramadas por la calle,es realmente necesario tantos gastos en seguros , patentes, mantenimientos,una de dos bajen semejante gasto y así puedan bajar los impuestos y si no lo que se puede ahorrar ahí que valla al hospital o cualquier otra reparticion que la necesite…….!!!!!!!
Y si
Vaya novedad del despilfarro en todos los órdenes de nuestro municipio, total lo ponemos en la boletita a 15 colores y 8 dobleces que emite el Municipio y los vecinos….PAGAMOS….
Y últimamente estoy observando grupos como de 5 empleados del municipio por la entrada del barrio que no se sabe que función cumplen ( eso si … a la sombra de algún arbolito…
Se quejan de los vehiculos, pero luego quieren que ojos y oidos en alerta llegue en 5 minutos ante cualquier llamado de emergencia (cosa que hace) o que Inspecciones vaya cuando hay un evento clandestino o lo que sea ¿ como piensan que pueden moverse y llegar a tiemoo en un Municipio que tiene la superficie de la ciudad de Buenos Aires, en bicicleta, en monopatin? ¿Piensa esta gente o todos estan obnubilados por la ignorancia y la ideologia opositora extrema?
Brutos es poco decir, pero que podemos pedir de quién circula con una camioneta desvencijada sin seguro ni vtv o de quien de manera ilegal va con un tractorcito por kennedy poniendo en peligro a todos.
Es preocupante que se insista en afirmar repetidamente que el gobierno actual no está emitiendo dinero, cuando es evidente que en solo 30 días de la gestión del presidente Milei se han emitido más de 6 billones de pesos, según informan tanto medios afines como opositores. Por otro lado, es importante recordar que los municipios principalmente se financian a través de sus propios ingresos, seguidos por los fondos provenientes de la coparticipación provincial y la posibilidad de endeudarse, entre otras fuentes. En el caso de Escobar, es alentador ver una gestión eficiente de los recursos, reflejada en un superávit en las arcas municipales al cierre de cada ejercicio. Por lo tanto, no veo razón para que el municipio no pueda seguir costeando su flota de vehículos, como ha venido haciendo en los últimos 8 años de gestión.