Justicia exige al Municipio suministrar información sobre un barrio privado
El municipio de Escobar deberá suministrar información sobre el emprendimiento urbanístico «Naudir Delta» de acuerdo a una sentencia de la Jueza Mónica Ayerbe a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 del Departamento Judicial Zárate – Campana. Según informó la Organización de Ambientalistas Autoconvocados, «las obras de Naudir Delta se vienen ejecutando desde 2015 sin que conste ningún tipo de autorización ambiental válida por parte del Municipio ni de la Provincia». Así se habría generado «un descomunal daño ambiental», que incluiría «la excavación de unas 30 hectáreas de lagunas con gravísima afectación de los acuíferos de los cuales se abastece la población del partido y distritos vecinos, y la destrucción y relleno de 200 hectáreas de ecosistemas de humedales». Los ambientalistas denuncian que los humedales afectados incluyen «a la única área natural protegida del Distrito de Escobar, la Reserva Ambiental La Cañada, de extraordinario valor paisajístico y ecológico que alberga en sus 50 hectáreas nada menos que 200 especies de aves, lo cual representa el 20 % del total de especies de aves presentes en todo el territorio argentino».
La información sobre el emprendimiento privado que ahora exige la Justicia fue requerida por la asociación ambientalista en abril de 2019, «y a pesar de las numerosas insistencias y reclamos realizados, el gobierno municipal a cargo de Ariel Sujarchuk se ha negado sistemáticamente a brindarla, aún ante el reclamo efectuado por la propia Defensora del Pueblo. También, a pesar de la ausencia de todo permiso válido, se ha negado a clausurar las obras como correspondería de acuerdo a la legislación vigente» manifiesta la entidad que expresó su repudio al accionar «opaco y cómplice» del Gobierno Municipal de Escobar.
Ahora sigue lo mas dificil: que detengan la destruccion de los humedales y remedien los daños como dice la Constitución Nacional. Eso requerirá la acción de todos los vecinos. Hay qe aprovechar las mesas de debate por el nuevo Plan Estrategico
Seria mejor que, en vez de pedir autorización ambiental, por que no se pide el pliego de condiciones del contrato? Si intendencia firma, es que tiene un bono o premio…..cuantas parcelas pertenecerán a la intendencia?
Estos emprendimientos han sido y son el producto de los infames negociados del municipio y las inmobiliarias.
Ya había ocurrido con el Cube.
La misma inmobiliaria está y estuvo al frente de estos proyectos que han destrozado reservas naturales invalorables.
TODO INDICA QUE NO VAN A FRENAR!!!
Siguen adelante con el plan de REZONIFICACION DE LA RUTA 26 QUE DESTROZARÁ EL PULMON VERDE MAS GRANDE Y AÑOSO DE TODA LA ZONA NORTE.
Y NO OLVIDEMOS LA CONSTRUCCION DE LA ALCALDÍA QUE COMPROMETE SERIAMENTE LA CALIDAD DE VIDA DEL PARTIDO DE ESCOBAR.
CORRUPCION…CORRUPCION…CORRUPCION..
Que prefieren que usurpen y de formen asentamiento ( como en la costa de rio lujan ) o que la gente invierta de trabajo y haga la zona habitable??
Bienvenido los barrios a una zona que estaba muerta!!!
La falta de agua en las napas es parte de todo ésto. Los que vamos a estar muertos somos los habitantes de la zona .
La falta de agua, es por “la niña”, bienvenido sean los barrios, vivo en la zona y gracias a ellos tenemos progreso… no atrasen….