Inseguridad: otro robo en Garín; marcha por Justicia; «No entiendo para qué sirven las cámaras»
En las últimas horas, un nuevo y alarmante episodio de inseguridad sacudió a Garín. En la esquina de Ayacucho y Peirano, a menos de cien metros del semáforo de la estación de trenes, un delincuente amenazó a una mujer con un arma y le robó su celular. Cuántos otros hechos de inseguridad habrán ocurrido antes y después de este incidente es algo que solo saben las víctimas, la policía y los funcionarios municipales.
El nivel de violencia perpetrado por los delincuentes ha alcanzado extremos preocupantes en el distrito de Escobar, como fue reportado en este medio ayer: Inseguridad en el Partido de Escobar: dos crímenes en 30 días conmocionan a la sociedad
Y tal como anticipamos también ayer, se realizó la primera marcha por la justicia en Garín -tras el crimen de Rodrigo «Noya» Pérez, un joven de 24 años, asesinado de un disparo en la espalda-, con una notable participación de vecinos. La congoja, el temor y la incertidumbre generados por el incremento de la inseguridad y la limitada respuesta de las autoridades eran palpables.
En otro orden, Mercedes Nilsen de Radio Mitre cubrió el crimen de Sara Sosa, una mujer de 90 años que vivía en el barrio San Miguel, en Ingeniero Maschwitz, que fue brutalmente asesinada tras recibir una violenta golpiza. La conocida reportera hizo hincapié en la actitud de Miriam Perotti, hija de la víctima, quien rechazó hablar con la prensa. Según Nilsen, Miriam es conocida por ser funcionaria y titular de una UGC. Además, señaló que algunos vecinos le habían revelado que la familia de la víctima había solicitado que el caso no trascendiera en los medios. «Esto fue el 31 de diciembre y recién nos enteramos ahora porque hubo ocho robos en ocho quintas diferentes, robos grandes, de grupos comando, con gente maniatada, gente golpeada, o sea robos muy grosos, y no trasciende en ningún lado, es rarísimo».
Voces del barrio: la realidad según los vecinos
Los comentarios de los vecinos difundidos en diferentes redes sociales, reflejaron un sentimiento generalizado de desconfianza y miedo: «Es un desastre. Antes, la policía patrullaba; ahora, no. Garín parece tierra de nadie, por Dios.» Otros expresaron: «¡Terrible! Cada vez peor.» «Garín está convertido en zona liberada. ¿Cuándo reaccionará Ariel Sujarchuk y aplicará controles más eficaces? Necesitamos más operativos contra las motos sin cascos ni patentes, con escapes libres. ¿Hay algún acuerdo con los ladrones?» «¡Qué horror! Esto está cada vez peor. Es lamentable que las autoridades no hagan nada.» «Sujarchuk solo se dedica al marketing, a los videos, las fiestas y los agasajos, mientras la delincuencia nos abruma. La provincia y el distrito son del mismo signo político y cada vez estamos peor. ¿Cuáles serán las excusas ahora?», «No entiendo para qué sirven las cámaras. Prometieron seguridad en las calles y avenidas, pero ¿dónde están? Las patrullas están rotas, han desaparecido. ¡Qué decepción!».
Deja tu comentario