Fuego arrasa con local próximo a ser inaugurado: meses de esfuerzo reducidos a cenizas
Aún no había inaugurado el local, cuyo cartel en el frente ya anunciaba su propósito: una ferretería industrial de grandes dimensiones. Estaba a pocas horas de abrir sus puertas sobre la Ruta 25 (Av. San Martín), cerca del acceso a El Cazador, cuando lo inesperado ocurrió.
Un incendio devastador lo consumió todo. Nadie podría haber imaginado que aquellas densas columnas de humo, visibles desde kilómetros a la redonda, simbolizaban más que cenizas; en ellas se desvanecían sueños, ilusiones y las esperanzas de quienes habían invertido tiempo y esfuerzo en esta apuesta al futuro. Apenas unos meses antes, la construcción en la esquina de Av. San Martín y la calle Schweitzer había sido finalizada.
Los testigos del incendio, con el corazón encogido al ver las llamas devorar el edificio tras las persianas aún cerradas, relataron cómo el propietario, abatido, desesperado, observaba en un silencio desolador cómo meses de sacrificio se convertían en escombros. La imagen de su figura inmóvil ante el desastre dejó una huella profunda en quienes lo vieron.
Quince dotaciones de bomberos de Escobar, Matheu, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio, Garín y Pilar lucharon incansablemente contra el fuego, logrando evitar que las llamas se propagaran a los inmuebles cercanos. Siete bomberos sufrieron lesiones y fueron trasladados al hospital Erill por ambulancias del SAME. Algunos presentaban quemaduras leves; otros resultaron con golpes, cortes, y dos de ellos padecieron dificultades respiratorias por la inhalación de monóxido de carbono.
La ilusión se esfumó como el humo que ascendía hacia el cielo, pero la comunidad, conmocionada y solidaria, se aferra a la esperanza de que lo perdido no sea definitivo. Tal vez el fuego haya apagado momentáneamente un sueño, pero el anhelo de reconstruir permanece vivo en los corazones de todos.
Es terrible ver lo que sucedió y lo que se vió ayer fue muy conmocionante.
La ignorancia jugó un rol fundamental, ya que cualquiera medianamente profesional, sabe los recaudos que se deben tomar para realizar trabajos en caliente (soldaduras, etc) en lugares con inflamables. Como mínimo, el soldador ademas de haber despejado la zona de inflamables al menos 3 metros del lugar, debe estar en todo momento secundado por al menos 2 personas con elementos extintores en mano y mantas ignifugas mientras se realiza el trabajo, cosa que cualquier foco de incendio inminente, pueda ser sofocado instantaneamente sin perder un segundo.
Cualquiera con simples conocimientos en seguridad e higiene lo sabe, y un comercio de esa envergadura no puede manejarse con improvisados. Así pasan las cosas. Menos mal que estaba el Estado coordinando tareas y trabajando para acudir rápidamente e impedir que la cosa avance. ¿ en esto si hay que invertir para salvar la propiedad privada, ordenar el tránsito, trasladar heridos, atenderlos, pero no en educación? ¿Cuanto nos costó todo el despliegue de ayer a los contribuyentes por la decidia de alguien que no tomó las medidas de seguridad básicas en los trabajos realizados en su propiedad? Lo digo por los libertarios, para que despierten, yo que en lo personal pienso que lo que haya costado es poco y estoy feliz que mis tasas vayan en parte para eso y para mitigar tanto dolor en los afectados, más allá de las responsabilidades o errores.
Leonardo Pérez «alias fede lindel» tan resentido quedaste porque perdieron los kukas y ganó Milei? Claro que tu miedo viene porque toda tu flia vive del estado, tengan un poco de dignidad, hablen menos y pónganse a trabajar! Claro que no tenes problema en pagar las tasas , si el sueldo te lo pagamos nosotros, los que trabajamos. Después de años de desidia y abandono con tu gobierno corrupto por fin alguien que está encarrilando la económica. Superalo!!! Saludos a la oxigenada que reparte bolsitas de morfi. Que triste vivir del estado…
Es cierto lo referido a las medidas de seguridad en casos de trabajo en caliente(soldaduras), de todos modos ante esta tragedia, solo una persona con la ideología nefasta socialista-progre-kk que avala la corrupción del famoso estado presente puede mezclar en una nota como esta el odio político tan característico de la izquierda, parece que el NODIO no prendió en las huestes K.
El estado municipal tiene que servir al pueblo,no hay que dar ningúna gracia para eso nos cobran desorbitantes tasas municipales ,uno de los municipios más caros del conurbano … que hay que dar gracias porque se pusieron a ordenar el tráfico ….una nueva ….años de desidia y mas para el Cazador …..en lugar de hacer tantas pelotudec…. porque no ponen un destacame de bomberos con una autobomba a mitad de camino entre Escobar y el Cazador que se viene pidiendo hace añares …. pero claro da más votos un festival para la tropa ……….!!!!!!
Esta es la muestra cabal de la impericia y la minimizacion de riesgos al realizar este tipo de actividades. El famoso «no pasa nada». Me pregunto qué hubiese pasado si el fuego alcanzaba la pinturería y demás comercios linderos … una tragedia aún mayor…Bomberos, SAME, Defensa Civil , Policía, Prevención Comunitaria y 6 heridos fue el saldo producto de la torpeza de un humano que no tomó las medidas de seguridad necesarias… Solo un niño podría creer que un destacamento de bomberos solucionaría el problema de la ineptitud humana.. Si se puede prevenir no es un accidente.