Fallecimiento por dengue: madre critica negligencia y demanda fumigación al intendente

La madre de Giselle (36), primer caso fatal de dengue en el partido de Escobar desde que comenzó el brote a fines del año pasado, atribuyó el fallecimiento de su hija a un caso de negligencia y reclamó al intendente que fumigara.

Según su testimonio, al llegar a la UDP de Maquinista Savio «le diagnosticaron dengue y le pusieron suero, estuvo una hora y la mandaron a casa». La crítica apunta a lo sucedido posteriormente: «No le hicieron el seguimiento correspondiente». La mujer relató que ambas estaban con dengue y presentaban los mismos síntomas, con altas temperaturas, pero «mi niña no sobrevivió». En su mensaje, reclamó además «conciencia a las autoridades, es indispensable que se fumigue, que el Municipio se haga presente». Por otra parte, añadió que en el barrio Amancay habría muchos casos de dengue, y volvió a demandar una «respuesta por parte del Sr. Intendente».

Después del fallecimiento de Giselle, el Municipio emitió un comunicado sobre su ingreso a la UDP, a la que llegó con fiebre y «al estar su madre ya contagiada de dengue y vivir en el mismo lugar, se la diagnosticó clínicamente como positiva de la enfermedad por nexo epidemiológico». Como el único síntoma que presentaba hasta ese momento era fiebre, «se lleva adelante el protocolo médico para estos casos: se le receta Paracetamol y -por escrito- se le indica reposo por 72hs, estar aislada de picaduras de mosquito con uso de repelentes, espirales, tul y telas en puertas y ventanas, y se le indica que luego de esos tres días debe concurrir a un control (el 14 de marzo) o antes si es que sumaba síntomas. Según se pudo reconstruir, la joven tuvo sintomas compatibles con dengue hemorrágico en los días siguientes pero no volvió a asistir a ese ni ningún otro centro médico y falleció el domingo 17».

Otra declaración sobre supuesta mala praxis

En las últimas horas, otra mujer criticó el desempeño de «la salita» de Matheu y elogió la intervención de la UDP de Garín: «Mi querida madre está con dengue y en la salita de Matheu le recetaron paracetamol sin hacerle análisis, al pasar los días le recetaron Dipirona, al 5to día le hicieron análisis, que salieron bien y que no tenía ninguna infeccion». Así le recetaron «que siga tomando paracetamol, dipirona y le agregaron más Reliverán para los vomitos». La mujer agregó que «después, al tener dolores muy fuertes en la cabeza, la llevé a la UDP de Garín donde ahí imediatamente le pusieron suero y le dijeron que ella no podía estar tomando dipirona. Si seguía tomándolo le causaba la muerte. Eso fue lo que dijeron ahí. Y al ponerle el suero, va regulando su fiebre y por suerte ya está comiendo las comidas. Es feo, no se lo deseo a nadie», concluyó la vecina.