Exfuncionario de Sujarchuk es mencionado en un «documento explosivo»
Un artículo periodístico de Carlos Pagni, causó un fuerte impacto en la escena política de Escobar el día de hoy. «El abogado de dos fondos que no aceptaron un canje de Kicillof reveló información muy delicada sobre dirigentes vinculados a Massa, Berni, Kicillof y Sujarchuk», asegura el periodista e investigador en su nota de La Nación, en la que revela datos de un «documento explosivo de EEUU que apunta a dinero negro de funcionarios argentinos». Pagni hace referencia a «información muy delicada sobre el comportamiento de algunos funcionarios», entre ellos Diego Benítez, subsecretario de Obras Públicas bonaerense y exsecretario de Infraestructura y Planificación de Escobar.
«Campaña sucia de desprestigio»
Sujarchuk expresó esta mañana su solidaridad con su exfuncionario, a quien mencionó como víctima de una campaña de difamación: «Todo mi respaldo al Ing. Diego Benítez, víctima de una campaña sucia de desprestigio. Exigimos a La Nación una desmentida urgente».
«Nuestro querido amigo y compañero»
Es importante recordar que el ingeniero civil Diego Benítez ocupó el cargo de secretario de Infraestructura y Planificación en el Municipio. Al despedirlo de esa posición para asumir un destacado puesto en el gabinete de Kicillof, Sujarchuk subrayó que «nuestro querido amigo y compañero Diego Benítez asumirá esta semana como subsecretario de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, uno de los cargos más importantes dentro del Ministerio de Infraestructura». El jefe comunal lo elogió entonces por su honestidad y recalcó su «enorme compromiso por mejorar el bienestar general de las y los vecinos del partido de Escobar».
En el artículo de Carlos Pagni para La Nación se cita un recurso judicial denominado «discovery» según el cual se hallan presuntamente involucrados en voluminosas transferencias de dólares a los EEUU además de Fernando Diego Benítez -ex ministro de la Administración Sujarchuk en Escobar-, otros funcionarios bonaerenses como Carlos Montaña, mano derecha del ministro de Seguridad Sergio Berni; José Ignacio de Mendiguren, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo del gobernador A. Kicillof; Matías García, funcionario de Aguas Bonaerenses S.A. y -según dichos documentos- depositante de grandes sumas en Suiza. Surge asimismo el nombre de Ana María Bazán, Asesora General de la Gobernación de Kicillof, a quien presuntamente se incluye en los llamados Pandora Papers.
Cabe recordar que en tiempos de pandemia se le atribuyeron a Ariel B. Sujarchuk una serie de presuntos viajes relámpago a los EEUU -nunca desmentidos por el intendente-, país donde su hermano David desarrolla inmuebles a través de la constructora Daimar.
De verse confirmados los trascendidos judiciales, podría afirmarse que estos muchachos tan nacionales y populares se le han adelantado al candidato libertario en sus medidas de dolarización.
En ese sentido, el artículo también menciona abultadas transferencias por parte de Corporación América, empresa ex empleadora del candidato Javier Milei. Todo queda en castita.