«Escobar necesita de su gente»
Dicen que Villa Gesell no sería lo mismo sin su huella imborrable. La historia comenzó en 1965, cuando Carlos Ciuffardi tuvo una idea que hizo realidad: que todos amanezcan en su panquequería. Así, Carlitos, se convirtió en el Rey del Panqueque.
Su hijo, también Carlos (54), que a los 14 años inició sus primeros pasos en gastronomía de la mano de su padre, ayudándolo en la costa atlántica en su comercio, en 2013 decidió abrir en Escobar LO DE CARLITOS EL SABOR ORIGINAL. El boom del nuevo comercio duró lamentablemente poco tiempo: “Se puede decir que fueron varios los factores que me llevaron a decidir el cierre: falta de compromiso y predisposición a la hora de contratar empleados, los constantes acosos sindicales y un problema jurídico con la marca familiar fueron algunos de ellos”. De su padre conserva excelentes recuerdos: “Yo siempre digo que en sí el producto a vender no era el panqueque sino que el producto era mi papá, por su forma de ser, su dedicación, su humildad, él podía haber sido vendedor de cualquier producto, eligió el panqueque como medio de vida, mi papá tenía una sonrisa en el corazón y con los panqueques le endulzaba la vida a todo el mundo, esa fue la enseñanza que me dejó y que intenté implementar en Escobar. Lo que sí también es verdad es que nunca imaginé, como bien dice usted, que se convertiría en un boom. Aunque a mi la popularidad jamás me interesó sino todo lo contrario, siempre hice hincapié en que al escobarense había que cuidarlo. De la misma manera que lo hubiera hecho él”.
Y llegamos al 2023, año de elecciones en el país y en Escobar, con una sociedad ávida de grandes transformaciones y el fenómeno de la incursión de gente “común” en un ámbito hasta hace poco vedado a los “simples” ciudadanos. Carlos es uno de estos vecinos –vive actualmente en Loma Verde- que tiene ganas de ayudar a mejorar las cosas y que decidió impulsar su candidatura a intendente. Pretende ser un intendente diferente, que proviene del llano: «Actualmente soy referente del partido Unir en Escobar, apoyamos la precandidatura de Patricia Bullrich a presidente y de Javier Iguacel a Gobernador», afirma el ahora precandidato. Al consultársele sobre los problemas y deficiencias del pago chico responde sin titubear: «Lamentablemente nuestro querido distrito no es más de la gente, hay un grupo selecto de personas que deciden sobre nuestro futuro, en Escobar ya no tenemos seguridad, salud, ni hablar del estado en que se encuentran los establecimientos educativos públicos y los comerciantes ya no saben qué hacer por la cantidad de impuestos que se les viene cobrando. En cambio tenemos destrucción de humedales, una alcaidía, desarrollos inmobiliarios donde claramente la zonificación no lo permite, barrios donde la inseguridad creció el 100 %. Hoy Escobar se diagramó para el turista y se dejó de lado al vecino. Si la gente me acompaña y quieren que sea precandidato les prometo que voy a luchar para devolver a Escobar su sentido de pertenencia”. Para diferenciarse de los demás espacios electorales, recalca que el espacio que conduce está conformado “por vecinos y profesionales que nunca han militado ni ocupado cargos políticos”.
Ciuffardi tiene entre sus prioridades despolitizar la administración municipal, proyecta “terminar con la militancia obligatoria para los empleados municipales, que sepan que con nosotros sus puestos de trabajo no corren peligro sino todo lo contrario, vamos a mejorar su salario, trato y respeto para que en su puesto de trabajo puedan dar su mejor versión sin tener la obligación de militar”, a cambio solo les pide “dar el 100% de su esfuerzo para atender a los escobarenses”. En materia de salud pública aspira a “traer médicos especialistas de excelencia, hoy cuando vas atenderte por una dolencia nos atiende un residente, son médicos con títulos habilitantes para ejercer la medicina pero que siguen en vías de formación”, aunque agrega “que los residentes no son culpables de nada, es más, son víctimas del abuso ya que ellos eligen Escobar para formarse en una especialidad, pero los usan como mano de obra barata, los residentes deben ser formados como corresponde, pero todos nosotros debemos ser atendidos por médicos especialistas”. Por último y con ánimo de dirigirse a «todas aquellas personas que quieren un Escobar mejor», el conocido comerciante «los invita a sumarse a este espacio, porque hoy mas que nunca el partido de Escobar necesita de su gente”.
Escobar creció enormemente y no por vender panqueques si no por el esfuerzo de su gente y las visiones de sus dirigentes.
Estoy de acuerdo con Miguel.
Nunca vi, en ningún distrito, la enorme cantidad de obras hechas y terminadas.
Estoy asombrada y fascinada de ver qué es posible construir y trabajar en variados rubros por un distrito maravilloso.
Tipico oportunista, encima del pro y con remera escrita en ingles, un autentico mamaeacho.
Será lindo ver un Escobar diferente. Con menos politiquería barata y que los vecinos puedan disfrutar de su partido. Será cierto? Vamos para adelante
Escobar es la ciudad «cotillón» mucha placita, luces y carteles pero nos falta seguridad, cloacas,agua, cámaras, salud.
Q pague las indemnizaciones. Cerro y dejo a todos en la calle