El Centro de Adopción de Mascotas, opinan los lectores

Para VESPA, el flamante Centro de Adopción de Mascotas «perpetúa el sufrimiento de los animales abandonados»

Creo que VESPA tiene razón, un albergue transitorio tipo boutique para que la pareja se entretenga…no es lo adecuado, zoonosis tiene la capacitación profesional, que el municipio aporte su cuotita extra de dinero, o que no se la den a cualquiera que casi seguro no tiene título veterinario.

Enrique

Es una pena grandísma que no vean realmente el problema. Como dicen en la nota hay que tratar de raíz (el problema), castrar en primer lugar y luego hacer un trabajo y campaña de adopción responsable de animales más que comprar razas por modas. Cada vez se ve más animales en la calles y en estado realmente lamentable. No se respeta la vida de éstos que sí o sí dependen del ser humano para tener una vida digna y sana.

Andrea

Así es, y no hablar que los llamados «mestizos», son la consecuencia de la cruza de los llamados perros de «raza», por eso cuando se describe algún «mestizo», se suele decir es tipo: y ahí viene la mención a alguna de las llamadas «razas». Lo cierto es que todos son víctimas de la sobrepoblación de su especie dado que no pueden regular su descendencia como si estuvieran en la naturaleza. Padecen las consecuencias de nuestra naturaleza al haberlos domesticado. Por eso es primordial poner freno a su sufrimiento con castraciones masivas.

Alicia

Excelente publicación y muy necesaria información! Los que amamos a los animales sabemos que el refugio NO es la solución, es la consecuencia nefasta que tenemos por no cumplir con la ley de castraciones masivas nro 13879. Difundamos está publicación, que llegue a todos los vecinos y a todo el país, gracias.

Maru

Un refugio no es una solución más que momentánea. Se necesitan castraciones masivas según exige la ley. Mucho animal dando vueltas por El Cazador, Ruta 25, Ruta 26, sin dueño y sin castrar. Mas acciones, menos política!

Felicitas