Corredor Ruta 25: reiteran el compromiso de Sujarchuk con los vecinos de El Cazador

La semana pasada, la Comisión Normalizadora de la asociación vecinalista Centro Urbanístico de El Cazador (CUDEC) se reunió con el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Alberto Ramil, para discutir la reciente Ordenanza de Zonificación del Corredor Ruta 25 y calle Libertad.

Los representantes del CUDEC expresaron su «desacuerdo por el impacto que esta norma genera sobre el acceso al barrio, un espacio urbano que le otorga identidad y características residenciales». Asimismo, dejaron constancia de que la asociación «estaba realizando un acto administrativo solicitando detalles sobre los alcances de la mencionada ordenanza».

También manifestaron su sorpresa por la aprobación de la ordenanza, considerando que el Municipio está impulsando el Plan Estratégico Territorial (PET) 2020-2030 desde el año 2021. «Esta es una herramienta fundamental que contiene un Modelo Territorial y sus Códigos, que actúan conjuntamente, acompañados por una serie de ordenanzas que permiten al estado local regular la planificación de manera dinámica y efectiva», sostiene el CUDEC. «Uno de los códigos mencionados es el urbano, en donde se determinan usos e indicadores urbanísticos para todo el Municipio de Escobar. El Plan Estratégico busca un concepto integral de la política de orden urbano, dejando atrás las acciones parciales a las que estábamos acostumbrados. La modalidad de aprobación de la ordenanza de Zonificación del Corredor Ruta 25 y calle Libertad, según nuestra visión, se aleja de estos principios. Toma un sector específico del territorio y genera un cambio de zonificación».

Además, destacaron que el Centro Urbanístico viene participando junto a vecinos del barrio en una serie de iniciativas impulsadas por el municipio, como Escobar 60 y las Reuniones Participativas del PET 2020-2030. «Allí fueron presentados proyectos de ordenanza para el barrio, que luego fueron enviados a la mesa coordinadora y técnica del PET 2020-2030 para ser incorporados al mismo. En estas propuestas, se dejaban claras las aspiraciones de los vecinos por mantener las características residenciales del barrio, así como su paisaje y compromiso con el medio ambiente. Cabe destacar que una de las secciones del proyecto de ordenanza determinaba las características del área comercial en el acceso al barrio, hasta ese momento de solo cuatro manzanas».

Asimismo, aclararon que «no están en contra de generar mejoras en los sectores que engloba el denominado Corredor Ruta 25 y calle Libertad, pero entienden que estas deben enmarcarse dentro del PET 2020-2030, con la visión abarcadora que este sostiene, y ser puestas a consideración a través de los espacios participativos promovidos por el Municipio».

Tras la exposición del CUDEC, Ramil transmitió el compromiso del Intendente Sujarchuk «de no contraponerse a la voluntad de los vecinos, quienes consideran que esta ordenanza afecta su fisonomía y características». También explicó que la incorporación de ciertas parcelas vinculadas al barrio responde a una exigencia de la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial, y no pueden ser excluidas del Corredor Ruta 25 y calle Libertad al momento de su aprobación. «Pese a ello, buscará las herramientas para poder desafectar, en especial, una parcela que es la que causa mayor conflicto entre los vecinos, mediante una ordenanza municipal que limite su uso a residencial».

«El Lic. Alberto Ramil ofreció al CUDEC un espacio para seguir tratando esta temática. Este ofrecimiento es muy productivo, ya que nuestra institución podrá seguir interactuando, realizar aportes y expresar su posición, que es la de no modificar las características residenciales y paisajísticas del Barrio Parque El Cazador», concluye el informe de la institución cazadorense.