Chicos que inspiran: el llamado de una escuela a los adultos

La carta de los alumnos de 2° grado de la Escuela Primaria N° 7, ubicada en el barrio El Cazador, publicada ayer en este medio (Chicos de 2° grado dicen basta: no más basura en la entrada de la escuela), desató numerosas reflexiones. En su misiva, los niños contaban que llevaban meses trabajando para que, desde la escuela, se generara la menor cantidad de basura posible: separaban plásticos, cartones, papeles y residuos orgánicos, todo en beneficio de «nuestro gran hogar en común, el planeta Tierra».

Lo que más sorprendió y conmovió fue cuando mencionaron que, en la esquina del establecimiento, algunos vecinos dejaban sus bolsas de residuos. «Así, los lunes llegamos a la escuela y nos encontramos con malos olores, roedores y un escenario muy triste», lamentaban. En definitiva, los chicos solo pedían un poco de conciencia de aquellos adultos que, con sus actos irresponsables, mostraban poco interés por el prójimo y la comunidad.

«Por favor, ayúdennos a cuidar los alrededores de la escuela», concluía la carta, que mereció numerosas felicitaciones de nuestros lectores.

Beatriz expresó: «Felicitaciones a los alumnos y a los mayores que los orientaron y ayudaron en esta tarea». Andrea opinó con entusiasmo: «¡Ejemplar! Para tener en cuenta en muchas escuelas. La materia de ‘cuidados ambientales’ debería ser parte del Programa Educativo Nacional». Luciana, en tanto, propuso: «Deberían exigir al municipio que el basurero pase todos los días y levante todo como corresponde. Vengo haciendo reclamos por este tema hace años». Romina fue un paso más allá y sugirió: «Que pongan una cámara los de la municipalidad», aunque enseguida expresó, con tono crítico: «Ah, claro, esa cámara no sirve para recaudar… o sí, porque podrían cobrar multa a quien arroja la basura». Y, al igual que Luciana, pidió que los recolectores pasaran todos los días «como en muchos municipios».