Chicos de 2° grado dicen basta: no más basura en la entrada de la escuela
¿Cuántas veces parecen invertirse los roles entre los chicos y los adultos?
Los alumnos de la Escuela Primaria N° 7, ubicada en el barrio El Cazador, están enfrentando un problema que los afecta: la acumulación de basura, los malos olores, y la repentina desaparición de un contenedor. Decididos a hacer algo al respecto, alzaron sus voces para dirigirse a aquellos adultos que, con desfachatez, arrojan basura en la vía pública, lejos de sus hogares, para deshacerse del «problema».
Lo más razonable y sencillo sería dejarla frente a sus casas la noche anterior al paso del recolector de residuos. Pero, por alguna razón incomprensible, algunos parecen deleitarse en esparcir su propia suciedad como si fuera una marca de su paso.
A través de un mensaje, los estudiantes de 2° grado solicitan la colaboración de los vecinos:
Querida comunidad del barrio El Cazador, queremos compartir con ustedes que los estudiantes de la escuela primaria N° 7 estamos muy preocupados por la forma que se tratan los residuos en nuestro barrio. Hace unos meses estamos trabajando para que desde la escuela se genere la menor cantidad de basura, separamos los plásticos, los cartones y papeles y los restos orgánicos. Todo este trabajo está acompañado de muchos aprendizajes sobre el cuidado de nuestro gran hogar en común, el planeta Tierra.
En la esquina de nuestra escuela había un gran canasto para residuos que los vecinos y transeúntes utilizaban para dejar sus bolsas y así los lunes llegábamos a la escuela y nos encontrábamos con malos olores, roedores y un escenario muy triste. El canasto ya no está, pero la basura la siguen dejando. Estamos estudiando y trabajando mucho para encontrar la mejor solución para todos, pero necesitamos su ayuda.
Esta mañana llegamos a la escuela y encontramos que alguien había dejado su basura en la esquina de la escuela, en el suelo, estaba toda la esquina sucia. No sabemos quién fue, pero no queríamos que nuestra escuela quedara así, entonces salimos con escobas, pala y bolsas y lo limpiamos con el cuidado de las maestras y porteros.
Así que pensamos difundir un mensaje para que nos ayuden a concientizar sobre la importancia de separar los residuos y que respeten nuestro ambiente de estudio, queremos aprender y crecer en un ambiente sano, es nuestro derecho y todos los vamos a disfrutar.
Por favor, ayúdenos a cuidar los alrededores de la escuela.
¡Gracias!
Los estudiantes de segundo grado
que bien redactan los estudiantes de 2do grado… Despues dicen que los pibes no aprenden nada …
Comentario poco apropiado, el punto de discusión no es la forma de redactar, es la basura que sus vecinos tiran en las veredas de la escuela….ud no podría colaborar con la limpieza? O es uno de esos que prefiere esparcir su mugre en lugar ajeno?
Quedese tranquilo, no soy quien deposita residuos en ese lugar, composto, reciclo y lo que resta lo deposito en mi cesto de residuos que dispuse en la vereda de mi casa. No soy como algunos jardineros que al dia siguiente de levantar la poda Panizza inunda el barrio de montañas de ramas, pasto y hojas en todas las veredas del Cazador incumpliendo con el cronograma de recoleccion.
Deberían exigir al municipio que el basurero pase todos los días y levante todo como corresponde.
Vengo haciendo reclamos por este tema hace años.
Ejemplar!!! Para tener en cuenta en muchas escuelas!!!
La materia «cuidados ambientales» tendría que ser ya, parte del Programa Educativo Nacional
Felicitaciones a los alumnos y a los mayores que los orientaron y ayudaron en esta tarea.
Gracias.
Que pongan una cámara los de la municipalidad… ah claro esa cámara no sirve para recaudar… o si podrían cobrar multa a quien arroja la basura… y pasar todos los días los recolectores como en muchos municipios
En la esquina de la escuela hay una camara. Solo falta que alguien se tome la molestia de verificar quien o quienes son los mugrientos que dejan basura en el lugar.
Agradecimiento especial a la Escuela 7 y sus docentes por hacer conciencia en los niños. Ésto también es parte de la educación. Muchos adultos aún hoy les importa poco de los lugares públicos, por falta de educación o por desinterés en el prójimo. Celebro esa iniciativa esperando que las nuevas generaciones superen en el cuidado del planeta a muchos adultos que aún no lo entendieron.