Arranca el proceso de votación para el Presupuesto Participativo
La Municipalidad informó que los vecinos ya pueden elegir el módulo de obras que realizará la comuna en cada barrio, en el marco de Presupuesto Participativo 2024. Se puede votar presencialmente en la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) más cercana a su domicilio o a través del chatbot Flora, disponible en este enlace.
Para esta edición se han elaborado 106 módulos en total, resultado de la combinación de los proyectos presentados por los vecinos. Cada una de las 27 UGC tendrá un módulo ganador (el que resulte más votado) con un presupuesto de $30 millones. De esta manera, el Presupuesto Participativo 2024 totaliza un presupuesto de $810 millones.
Esta etapa de votación se inicia luego de las asambleas realizadas durante los primeros días de julio, en las que se debatió y fusionó los cientos de proyectos presentados, dando lugar a la selección de los módulos finalistas.
Todavía están con este verso? Que vergüenza, vamos a ver las propuestas de los ex cudec hoy detenidos en un centro kultural, dios me libre!
SON LADRONES E IMPRESENTABLES.Entre gallos y medianoche» entre ellos presentan y debaten» los proyectos… asi como publicitan otras cosas, deberian enviar aviso de las supuestas asambleas .Eso si te envian dos o tres veces por dia aviso de los vencimientos de los impuestos, todos los dias encuestas telefonicas. Y la plata de los impuestos donde va? Sin palabras. Sr. Intendente no menosprecie nuestra capacidad de pensar y discernir entre lo correcto y el robo a mansalva. Encima ahora sortearan en la Firsta de la flor, UNA camiseta de la seleccion autografiada….el número $2.000… ya no es demasiado?
Un módulo peor que otro…
En los 4 más de la mitad de las propuestas son las mismas…incluido el centro «cultural» de dudosa procedencia…
Propuestas que están MUY LEJOS de lo que realmente es primordial en nuestro barrio.
El año pasado ganó el proyecto presentado por la escuela 7 de un «senderito» (lo vendieron como veredas que no fueron) sobre Schweitzer hasta ruta 25 para que el piberío de la escuela 7cuando sale o llega al establecimiento, no camine por la calle, cosa que era sabida que iba a ser imposible y un derroche de dinero porque la cantidad de chicos en un solo turno es de mas de 360 y a eso hay que sumarle a la flia que los vá a buscar. Este año redoblan la apuesta los jipis progres que han copado la 7 y piden instalar sobre dicho sendero bancos de plaza en las verderas para que la gente descanse ??.. sí.. así como lo leen… insólito ! Así que prepárense vecinos de Schweitzer… tendrán transeuntes sentados en sus veredas a cualquier hora del día… Además pidieron cartelería para toda la calle Schweitzer con el único fin de contaminar la visual… Yo me pregunto… no tiene necesidades las escuela 7 para pedir tamañas gansadas ??? Parece que no …
Van a ahí a juntar votos, hasta ponen a la oxigenada del centro cultural del cazador a repartir bolsitas de morfi, estos orkos son una vergüenza!
Cada vez peor el presupuesto participativo… No pierdan el tiempo, no voten y listo. Que usen esas cifras millonarias para arreglar calles, luces, etc.
Para desenmascarar a los ex cudec que decían trabajar para «el barrio «, adjuntan en el mismo módulo donde figura la instalación de cámaras de seguridad, un plan de mejoramiento de la calle en donde viven, Andrade, una cortada que solo beneficia a pocos frentistas,buscando un beneficio personal… una vergüenza, impresentables.
Para opinar antes deberían informarse mejor. El proyecto de mejora para la calle en cuestión surge del consenso de varios vecinos de la cuadra. Atte. Guillermo.