Alexis Gaytán: su pasión por las jineteadas

A sus 21 años, Alexis Daniel Gaytán ha cultivado una pasión arraigada desde su infancia: las jineteadas. Desde temprana edad, se sumergió en la práctica de este deporte en el campo de su abuelo, ubicado en las cercanías del Aeroclub, así como en otras localidades como Matheu y Zelaya. Alexis reside en el barrio Matadero y su vida laboral se desarrolla en la empresa escobarense Frimsa, un renombrado frigorífico que exporta sus productos a nivel internacional.

«Desde pequeño comencé a montar en el campo de mis abuelos, y en 2018 me adentré en las jineteadas, primero con los petisos y luego pasé a los caballos de mayor envergadura», declara con entusiasmo el joven jinete a Periódico El Cazador. Si bien es consciente de los riesgos asociados a esta actividad, menciona que las caídas sufridas hasta el momento solo le han ocasionado «leves golpes». Recientemente, mientras participaba por primera vez en el reconocido Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María, experimentó uno de estos percances.

Al ser consultado sobre las emociones y sensaciones que experimenta al prepararse para montar un caballo rebelde que busca deshacerse del jinete, Alexis describe una amalgama de impresiones: «Te da una mezcla de emociones, alegría, miedo y mucha adrenalina, pero cuando estás encima del caballo, todo se convierte en pura emoción».

Respecto a las claves para desenvolverse en esta actividad, él asegura que se requiere «un poco de conocimiento sobre los caballos y lo demás es todo suerte».

Su pasión por las jineteadas lo ha llevado a expandir sus límites, desafiando tanto los riesgos inherentes como las emociones intensas que esta actividad conlleva. A pesar de los obstáculos, Alexis Gaytán se mantiene firme en su búsqueda por perfeccionar su destreza en este arte ecuestre que lo apasiona desde sus raíces.