Saltar al contenido
¿Y nuestros viejos?
¿Y nuestros viejos?
Otra vez la impotencia me apoya la nariz en la cara. Otra vez un volcán erupciona en mis vísceras provocando una catarsis de lava que escupo furiosa en palabras irreproducibles. Otra vez la maldita pregunta aprieta mí garganta ¿Y nuestros viejos? ¿Cómo hacen? No sé quién es el responsable de una decisión así, pero me gustaría que llegue a sus ojos este escrito y que me conteste, que me diga qué costos abarata y qué comodidades le suman tanto, como para cerrar una oficina presencial (en Belén de Escobar) de entre las pocas que quedan.
Hay generaciones que nos sabemos defender un poco con internet y tecnología, hay generaciones que directamente quedan descartadas. Que pasan a dejar de pertenecer, a sentirse inútiles, impotentes… ¡Después hablan de inclusión! ¡Hipócritas! Hago responsable al estado por esta discriminación en esta y otras empresas donde seguramente ocurrió lo mismo.
Yo, hoy, me topé con esta. AySA, como Edenor, Gas Natural y otras cuantas, pueden llamarse estafadores de guantes blancos. Cada uno en su área, brindando un servicio a medias, exigiendo un pago mensual sin demoras y con creces, pero, mientras tanto, en la necesidad del reclamo, la burocracia hace más daño que lo material perdido. Con estas cosas hacen daño a nuestros viejos, que no solo tienen menos capacidad por un tema generacional, sino, posiblemente, también, la incapacidad económica de poseer una computadora o un teléfono capaz.
Me pregunto en qué piensan y que priorizan los responsables de una determinación asi? Me pregunto si los empleados tienen la empatía o la posibilidad «de sugerir» otras opciones o solamente acatan órdenes como corderitos? Me pregunto, por qué entonces no hay lugares de ayuda donde capaciten gratuitamente a personas en temas de internet, tecnología y demás? Me pregunto, por qué (así como consiguen números privados y nos llaman para ir a votar) no hacen una encuesta telefónica para saber cuántos adultos mayores quedaron fuera de sistema gracias a la falta de atención/capacitación?
Por favor, políticos responsables, hagan uso de los restos de humanidad que les queda…. No sean Uds los propios cuervos que se los comen.
Rita Frank
Comparta esta nota en las redes sociales!
Page load link
Viva la libertad !! Es lo que votaron. Por favor, no sigan pidiendo nada mas al estado. Parece que el topo esta haciendo bien las cosas desde adentro para destruírlo. No hay plata, y la que recuadan la usan para manener la ficción, frenar la corrida del dolar y darle salida al carry trade. Aumentan impuestos como por ejemplo el de los combustibles que tienen un destino exclusivo para obra de infraestrucrura y en los 15 meses no hicieron una obra o arreglaron un hospital o escuela – ni hablar de construirla – va de reteo saranás !!! asi que, sigan apoyando al ezquizofrénico y cada vez estará todo mejor. Con un estado inexistente, que te pisa, desregula y no controla, tendremos mejor vida.
Coincido. Por un lado tanta tecnología y trámite virtual, deja fuera a mucha gente: personas mayores, gente que no tiene acceso a internet o celular (o lo tienen pero sin crédito) gente analfabeta (que la haya y será peor aún cuando chicos de cuarto grado no saben leer), etc etc. Y por otro lado no vivimos en Japón: los sistemas se caen…internet nada lenta…., y por otro lado convengamos que del otro lado del teclado y la pantalla hay humanos que no resuelven. Doy fe con este municipio. Intentaron modernizar los trámites de factibilidades y de aprobación de planos…y lo que lograron fue demorar y enturbiar legalmente dichos trámites. En septiembre del 2023 «lanzaron» las factibilidades 100% digital…pero estamos en marzo del 2025 y seguimos presentando en papel todo (amén de las demoras…ahhh pero Adalberto Martín, en horario laboral, está cargando cajas en un camión para Bahía Blanca…todo para la fotito…, quiere ser solidario? que lo sea fuera del horario laboral…porque al estar ahí demora la firma de factibilidades). Y por los trámites de planos….catastro demora más de un mes en revista documentación, cuando antes de hacía en el momento!!!!!… Y después el intendente sale en acto público a decir que es el municipio muy tecnológico que aprueban en 48hs los planos…pero sus secuaces dijeron que no había opción a repreguntar…, habló y se fue. TODO PARA LA FOTITO…. Señor intendente….sepa que las mentiras tienen patas cortas….
Bueno, es el reinado de la libertad, para que las empresas hagan lo que quieran. Parece que no todo lo resuelve el mercado. Pensemos mejor la próxima vez que botemos
Perdón, votemos!!!!
A llorar al campito ! Votaron eso ! Alegresé que desde hace 1 año y 3 meses es mas libre ! El gerontocidio avanza !!