Tasazo 2024, un regalito de Navidad para los contribuyentes

Disminuir el gasto público y evitar aumentos siderales de las tasas municipales para facilitarle la vida a los contribuyentes no es un principio que rige en el distrito de Escobar.

En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en tan solo 15 minutos, se aprobaron finalmente las ordenanzas preparatorias Fiscal y Tributaria del próximo ejercicio, las cuales contemplan un significativo cambio en relación a la actualización del precio de las tasas municipales. Hasta ahora, los aumentos tributarios se determinaban anticipadamente. Por ejemplo, a fines del año pasado se estableció que para 2023 se aplicaría un aumento del 35% en enero, del 20% en mayo y una cláusula gatillo de hasta el 20% en caso de que la inflación superara dicho umbral, tal como sucedió. Históricamente, las tasas municipales se han actualizado de esa manera. Sin embargo, el intendente Sujarchuk  propuso implementar una nueva modalidad a partir de 2024, con el propósito de evitar que el precio de estos tributos quede rezagado con respecto a los altos niveles de inflación vigentes; así habrá un aumento inicial del 30% a partir de enero, un eventual incremento adicional del 10% en marzo y, a partir de febrero, una actualización mensual tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El próximo jueves 29, la asamblea anual de concejales y mayores contribuyentes aprobarán y cerrarán el regalo de Navidad para la comunidad escobarense.