Tasas municipales aumentarán en enero un 15% y en marzo otro 5%; se crea la Tasa por Servicios de Seguridad; prometen recortes en gastos públicos
El intendente Sujarchuk presentó al Concejo Deliberante los proyectos de ordenanza de Presupuesto y Fiscal Tributario para 2025, que contemplan aumentos de tasas y un incremento en la inversión en seguridad, salud y educación, además de la eliminación de 50 tasas.
El presupuesto proyectado para 2025 supera los $216 mil millones, lo que implica un aumento del 140% respecto al establecido para 2024, «un crecimiento que se encuentra muy por encima del previsto para las tasas municipales», según fuentes oficiales. Este incremento se atribuye, en gran medida, a la expectativa de un nuevo aumento del Coeficiente Único de Distribución (CUD) de la Coparticipación, calculado anualmente. Dicho coeficiente premia la eficiencia del gasto municipal, particularmente en materia sanitaria. En este sentido, Escobar es el distrito «que más creció desde 2016 hasta la fecha».
La Tasa por Servicios Generales, que abarca la mayor cantidad de contribuyentes, se actualizará en un 15% en enero y tendrá un refuerzo adicional del 5% en marzo. Además, se creará la Tasa por Servicios de Seguridad, que impactará en un 2% sobre la boleta de la Tasa por Servicios Generales y en un 4% sobre la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene a partir de enero.
Entre los puntos destacados del proyecto se incluye un aumento presupuestario en áreas para el cuidado, la prevención y el desarrollo de los escobarenses. En seguridad, el incremento será del 2,71%; en salud, casi del 2%; y en educación alcanzará el 4,18%, siendo esta última la primera partida asignada desde que la cartera adquirió rango de Secretaría.
Además, el Municipio implementará medidas para «profundizar» el proceso de ahorro y optimizar recursos, recortando gastos en eventos, publicidad institucional y en la propia administración pública, cuyo costo «será el más bajo de la historia».
En cuanto a los beneficios para los contribuyentes, entre las 50 tasas que se eliminarán en 2025 destacan la vinculada a la Registración y Verificación de puestos de control (abonada por empresas de seguridad), así como tributos relacionados con la obra privada, como el Certificado de Final de Obra, y la actividad económica, incluyendo ciertos derechos sobre espectáculos públicos. A pedido del bloque opositor del Concejo Deliberante, también se eliminará la Tasa de Ocupación para los bicicleteros.
También se simplificarán los mecanismos para que las parejas con unión convivencial registrada puedan acceder a beneficios tributarios, y se mantendrán exenciones clave, como la Autorización Automática de Obras Privadas y la Habilitación Digital Provisoria de Comercios, que incluye la eximición de costos de habilitación y tres meses a tasa 0%.
Descuentitos en areas que no le interesan a nadie y nuevo saqueo al contribuyente