Sujarchuk: «Voy a comprar armas no letales para defender a mis vecinos»

Sabiendo que la inseguridad es uno de los temas que más preocupa a la sociedad, y quizás porque Luis Patti, incluso muchos años después de haber concluido su mandato como intendente de Escobar, conserva  una imagen muy positiva  —recordado no solo por sus obras, sino especialmente por su “mano dura” aplicada contra la delincuencia durante su gestión—, el intendente Sujarchuk acaba de dar una sorprendente noticia:

Estamos tomando decisiones clave para la seguridad del partido de Escobar, que incluyen la creación de una Guardia Urbana y de una Policía Municipal para brindar más seguridad y proteger a nuestros vecinos.

En ese sentido tenemos contemplada la compra de armas no letales y de sistemas con inteligencia artificial para la prevención y detección de delitos. Queremos que estas acciones sean una política de Estado por lo que iremos comunicando los avances en los próximos días.

Proviniendo del jefe comunal, conocido por su enfoque en los derechos humanos y su cercanía con las Madres de Plaza de Mayo, esta declaración resulta sorprendente.

Horas antes, en diálogo con el medio MdZ, Sujarchuk había revelado su intención con mayores detalles: «Esa nueva fuerza trabajará de manera coordinada con la bonaerense, como parte de un escalafón inicial», y aclaró que será financiada «estrictamente» por la Municipalidad.

Según Sujarchuk, «hay un gran consenso» al respecto, incluso entre sus compañeros peronistas y kirchneristas: «Esto lo consulté con múltiples especialistas, inclusive lo hablé con Sergio Berni, el jefe de la escuela de policía Juan Vucetich, con el gobernador Kicillof, con Facundo Tignanelli, el presidente del bloque de Diputados provincial, y con el presidente del Partido Justicialista, Máximo Kirchner. En general, hay un gran consenso».

Incluso ya ha decidido a qué fábrica le comprará el armamento: «Voy a comprar armas no letales para defender a mis vecinos. Es eso, nada más y nada menos. Son armas no letales fabricadas por Bersa. Este tipo de armas no tienen balas tradicionales ni pólvora; son de venta libre y utilizan proyectiles no letales que lanzan gas pimienta o balas de humo. De este modo, el agente no queda expuesto a sanciones por uso excesivo de violencia y puede descomprimir situaciones cotidianas, como una riña o discusiones entre personas ebrias o bajo efectos de consumo ilegal. Incluso recomiendo que la bonaerense las utilice».

Por otra parte, Sujarchuk también propone la creación de una fuerza de «competencia mixta» entre la Provincia y la Ciudad Autónoma «para mejorar la coordinación en todo lo relacionado con el ingreso y el egreso entre ambos lados de la General Paz».