Sujarchuk promueve nuevas leyes en Buenos Aires con la intervención de un diputado de Escobar

El intendente Sujarchuk, acompañado por el diputado provincial Leo Moreno, presentó una serie de proyectos relacionados con Seguridad, Educación, Desarrollo Social y Defensa del Consumidor, para ser sometidos a la Legislatura bonaerense con el propósito de que sean debatidos en la Legislatura bonaerense y transformados en ley.

El proyecto de seguridad, que también será enviado al Concejo Deliberante local para su implementación en Escobar, propone la creación de una Policía Municipal que utilice armas no letales y se centre en la prevención del delito, la atención de emergencias y la seguridad vial. La nueva fuerza buscará garantizar una respuesta rápida y una mayor coordinación con las necesidades específicas de cada localidad. Además, el jefe comunal anunció una inversión de $16 mil millones en seguridad y prevención ciudadana, que incluye recursos digitales, inteligencia artificial, teléfonos geolocalizadores y cámaras corporales (bodycams).

En cuanto a Educación, el proyecto propone desarrollar una política pública adaptada a los desafíos tecnológicos a través del Programa Secundaria 4.0, similar al programa «Programá Tu Futuro» que ya se implementa en Escobar, donde más de 1500 jóvenes están inscriptos, según la comuna. Este proyecto ofrece cursos especializados gratuitos para promover la formación académica continua y facilitar la inserción laboral de los estudiantes.

En el ámbito del Desarrollo Social, ante la crisis económica, Sujarchuk propone un plan de protección de tres años para las Entidades de Bien Público sin fines de lucro frente a posibles desalojos o cortes de servicios esenciales. Además, se contempla la centralización de la información sobre beneficios disponibles y descuentos en tasas de trámites.

Finalmente, en el área de Defensa del Consumidor, se presentaron dos proyectos. El primero, destinado a consumidores sobreendeudados, establece procedimientos judiciales y administrativos específicos, además de un control estatal sobre las entidades financieras para evitar abusos y asegurar condiciones justas. El segundo proyecto modifica la Ley 13.591 de Mediación para permitir que los conflictos entre consumidores y empresas sean resueltos por entidades especializadas, mejorando la efectividad en la resolución de estos casos.

“Todos estos proyectos parten del sentido común y requieren un Estado ágil, moderno y eficiente. En Escobar ya hemos resuelto más de 3000 casos con nuestro Código Municipal de Defensa del Consumidor, el primero del país. Además, otorgamos becas para capacitar a jóvenes en áreas como programación, ciberseguridad y marketing digital. También valoramos y apoyamos a las Entidades de Bien Público para que sigan sirviendo a la comunidad en estos tiempos difíciles. Creemos que estas ideas probadas en nuestro distrito deben implementarse en toda la provincia”, concluyó Sujarchuk.