Sujarchuk: «Hace años dijimos que Escobar iba a florecer y vaya si floreció»

Según la Municipalidad, la 61ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor fue la exposición de floricultura «más importante de Latinoamérica, y volvió a posicionar al partido de Escobar como un distrito de vanguardia a nivel cultural y turístico».

Un comunicado de prensa emitido en las últimas horas resaltó algunos aspectos de «esta inolvidable Fiesta Nacional de la Flor», que acaba de finalizar.

Durante nueve días, el público visitante recorrió los más de 250 puestos de plantas, flores y viveros, y los sectores de gastronomía, emprendedores, stands comerciales y juegos infantiles. También tuvieron «mucha repercusión» los talleres ambientales organizados por Escobar Sostenible y, por supuesto, «la enorme atracción que implican las actividades culturales y recreativas, y tener la posibilidad de asistir a shows masivos de grandes artistas nacionales».
Esta Fiesta Nacional de la Flor contó con «una apertura memorable gracias a la presencia de dos leyendas de la televisión y la cultura argentina: Susana Giménez, quien participó en la jornada inaugural, y Mirtha Legrand, quien visitó el Predio Floral el día que se abrió el acceso al público».
Los shows de cierre en cada jornada contaron con las actuaciones de Luck Ra, Turf, Miranda! y un final «espectacular» con el Grupo Anaconda, Valentino Merlo y Néstor en Bloque. Además de estas «grandes figuras», en el Campanario del predio hubo más de 80 presentaciones de artistas locales entre bandas, solistas, ballets de folclore, tango, danza, freestyle, coros y orquestas.
El último sábado fue el desfile de carrozas, «que llenó de color la avenida Tapia de Cruz y reunió a miles de vecinos y vecinas en las calles céntricas de Belén de Escobar». Se vivió «una verdadera fiesta» con agrupaciones murgueras, colectividades y entidades locales. Luego hubo una presentación de la Banda Militar del Regimiento de Infantería 1 Patricios, seguida por el desfile de 17 carrozas «en un espectáculo lleno de color, flores, música y diversión». La gran ganadora fue la carroza del Instituto de Florihorticultura y Jardinería de Escobar, en segundo lugar quedó la Asociación Japonesa y en tercer puesto la perteneciente a la Colectividad Boliviana de Escobar.
Otro «evento destacado» fue el homenaje a Tetsuya Hirose por sus 20 años al frente de la Asociación Civil Fiesta de la Flor. Además, recibió el reconocimiento de «vecino ilustre del partido» de parte del Honorable Concejo Deliberante.
El domingo fue turno de la elección de los Embajadores y Embajadoras que encabezarán distintas actividades de promoción de la Fiesta  y representarán al partido de Escobar durante un año. Los ganadores entre los 16 aspirantes fueron: Sol Sanabria, vecina de Belén de Escobar de 26 años y estudiante de Comercio Internacional, fue elegida como primera embajadora. Yesica Benito, programadora de sistemas de Almagro, de 29 años, quedó en segundo lugar. Como primer embajador fue elegido Juan Roldán, diseñador gráfico de 32 años y vecino de Belén de Escobar, mientras que en segundo puesto quedó Joaquín Botta, locutor y periodista de 29 años, de CABA.
Sujarchuk:

“La Fiesta de la Flor está más viva que nunca»

Como corolario del evento, el Intendente Sujarchuk manifestó lo siguiente:

“La Fiesta de la Flor está más viva que nunca. Lo comprobamos con las decenas de miles de personas que recorrieron el Predio Floral, y llenaron las calles de Belén de Escobar durante el desfile de carrozas. Nos enorgullece que nuestra celebración más importante genere tanto turismo y su consecuente beneficio para el comercio local. Pero además nos da alegría, un sentimiento fundamental para vivir cada día mejor. Y como si fuera poco, tenemos otra gran noticia: los shows fueron superavitarios, lo que nos demuestra que con una entrada económica y popular, más el apoyo de nuestros sponsors, podemos lograr lo que nos proponemos”.
“Hace años dijimos que Escobar iba a florecer y vaya si floreció. Trabajamos duro y entre todos para llegar hasta acá, pero lo que más nos motiva es el camino que nos resta por transitar y todo lo que aún nos falta construir, que será lo que quede para las próximas generaciones. Hoy podemos decir con orgullo que trajimos el progreso y estoy convencido que vamos a progresar muchísimo más. Esta inolvidable Fiesta Nacional de la Flor fue un ejemplo más de ello”.