Sujarchuk: “En Escobar estamos planificando la educación del futuro»
Pasar del temor a la inteligencia artificial a aprovechar sus posibilidades; incluir a los sectores más vulnerables en la revolución digital; enseñar a buscar respuestas y prepararnos para lo desconocido, fueron algunos de los temas abordados durante la segunda jornada del ciclo de charlas Encuentro para Generar Progreso, realizada en el Museo Malba Puertos, en Belén de Escobar. El evento fue organizado por la Municipalidad de Escobar en colaboración con Clarín Zonales.
Con el lema «Los desafíos de la educación en la era digital», el encuentro buscó promover el debate y la reflexión sobre las oportunidades y retos que plantea la revolución digital en distintos ámbitos de la sociedad. El panel estuvo compuesto por destacados referentes del ámbito educativo y la moderación estuvo a cargo del periodista Pablo de León.
Durante la apertura del evento, el intendente Sujarchuk presentó su visión sobre el futuro educativo en el distrito:
“En Escobar estamos planificando la educación del futuro. En primer lugar, vamos a incorporar educación virtual en la currícula de escuelas públicas y privadas. Creemos que hay que sumar educación sincrónica y asincrónica y también habilidades digitales y 4.0. También vamos a plantear marcos de capacitación docente para alcanzar un nuevo modelo educativo basado en las nuevas tecnologías. Otro punto importante es difundir la educación sexual pero no sexualizar la educación. Y por último tenemos que contemplar que las familias, las casas y las escuelas son los ámbitos ideales para formar nuevos marcos éticos. Debemos generar un nuevo espacio, el club de los normales, donde sentarse a debatir un proyecto de futuro independientemente de la alternancia política. Nuestra revolución es generar conocimiento y formar ciudadanos que se adapten a las nuevas tecnologías y a las ciudades inteligentes del futuro”.
Todo muy lindo Sr intendente pero Escobar presenta otra realidad. Hace falta la creación de más escuelas y no me refiero a privadas cuya cuota llegan a 400mil pesos. Si vamos a hablar de igualdad de oportunidades, primero más escuelas, suficientes y bien equipadas para todos. Posibilidades de acceso a éstas (transporte, calles transitables etc). Alfabetizar a cantidad de niños que aún están fuera del sistema, de un salón de clase. Que todos tengan un plato de comida para poder tener neuronas aptas para adquirir conocimientos y luego de todo ésto podremos hablar de desarrollo, igualdad de oportunidades, alfabetización y conocimientos tecnológico.
¡Atención! está abriendo nuevamente la ancha avenida del medio! Esta vez el portavoz es otro, pero el resultado: ya lo conocemos.
Elija usted del menú, que tengo lo que usted quiera para ofrecer a su gusto, puedo ser del revés y del derecho, lo único que me importa es el poder político y económico. Gracias a tod@s!
Sentido de las últimas palabras del intendente
La IA es algo creo que muy loable y que le abrira muchas puertas a los futuros médicos, politicos etc… pero si a la par gestionan que en el semáforo de la entrada de Escobar ( donde esta el reloj y los ceibos rojos), no pululen los malabaristas, limpiavidrios y NIÑOS MENDIGANDO,Sr intendente Ariel Sukarchuk, saque a la calle a las y los asistentes sociales, creando el club de los normales como ud dice, quedaremos afuera los «anormales» que solo queremos un poco de igualdad para todos? CAMINE LAS CALLES POR FAVOR pero no las del centro únicamente, ahi quizas solo encuentre la foto de un señor que esta convencido que Escobar Florece…eso sucederá cuando tengamos cloacas y agua corriente, cuando en lugar de distribuir las cajas MESA tan denigrantes ante la necesidad del que no tiene un trabajo y debe permanecer como rehen político para recibirla. Ud. ha hecho muchas cosas buenas y que estan a la vista pero por favor mire a su alrededor y como padre que es haga algo por esos chiquitos que por una moneda arriesgan su vida entre los autos.
No lo tome a mal. Es una crítica constructiva de un hombre mayor al que le duele ver niños que en lugar de estar jugando en su casa estan a merced de cualquier infortunio. La niñez con hambre y abandonada no tiene otro tiene otro color politico que la desidia del que tiene en sus manos mitigar su flagelo.
Muchas gracias
Se Marcos lamento decir que por más genitor que sea el administrador municipal, sus hijos no viven de él, sino de nosotros, por eso dificultó que le surja algo semejante a la empatía al sr figureti
Muy cierto lo que ud dice
Educacion del futuro? 3/4 de ESCOBAR SIN CLOACAS.
Como dice el tema musical, de la película Aladdin, UN MUNDO IDEAL
«Yo te quiero enseñar un fantástico mundo.
Ven princesa y deja a tu corazón soñar.
Yo te puedo mostrar cosas maravillosas.
Ven princesa y déjate llevar a un mundo ideal.
Un mundo ideal.
Un mundo en el que tu y yo
podamos decidir como vivir
sin nadie que lo impida.
Un mundo ideal que nunca pude imaginar.
Donde ya comprendí que junto a ti el mundo es un lugar para soñar.»
Todos podemos soñar, incluso el Sr Intendente. Pero lo que no puede es ignorar la realidad de la Educación pública de ESCOBAR.
Cuando se muestra que los niños de 3er grado no saben leer e interpretar un texto, o no saben las operaciones básicas de matemáticas,no son frases hechas .Es la realidad más cruel qué podemos escuchar. Principio de cualquier formación para un ser humano. Pero seguir escuchando declaraciones grandielocuentes me hace sentir que le esta faltando el respeto a todos esos niños que tienen sepultado su futuro y que año tras año son ignorados.
Pero como dicen los comentarios anteriores, es necesario que los funcionarios salgan de la burbuja en la que viven y palpen en persona la realidad que difiere en mucho de lo que con toda desidia quieren mostrar
En Savio no se puede caminar del olor a podrido de las cunetas. Excremento canino y humano. Aguas servidas en la calle donde juegan los alumnos de la educación del futuro de Ariel Hace.
PAN, CACA y CIRCO.