Sujarchuk: “En Escobar estamos planificando la educación del futuro»

Pasar del temor a la inteligencia artificial a aprovechar sus posibilidades; incluir a los sectores más vulnerables en la revolución digital; enseñar a buscar respuestas y prepararnos para lo desconocido, fueron algunos de los temas abordados durante la segunda jornada del ciclo de charlas Encuentro para Generar Progreso, realizada en el Museo Malba Puertos, en Belén de Escobar. El evento fue organizado por la Municipalidad de Escobar en colaboración con Clarín Zonales.

Con el lema «Los desafíos de la educación en la era digital», el encuentro buscó promover el debate y la reflexión sobre las oportunidades y retos que plantea la revolución digital en distintos ámbitos de la sociedad. El panel estuvo compuesto por destacados referentes del ámbito educativo y la moderación estuvo a cargo del periodista Pablo de León.

Durante la apertura del evento, el intendente Sujarchuk presentó su visión sobre el futuro educativo en el distrito:

“En Escobar estamos planificando la educación del futuro. En primer lugar, vamos a incorporar educación virtual en la currícula de escuelas públicas y privadas. Creemos que hay que sumar educación sincrónica y asincrónica y también habilidades digitales y 4.0. También vamos a plantear marcos de capacitación docente para alcanzar un nuevo modelo educativo basado en las nuevas tecnologías. Otro punto importante es difundir la educación sexual pero no sexualizar la educación. Y por último tenemos que contemplar que las familias, las casas y las escuelas son los ámbitos ideales para formar nuevos marcos éticos. Debemos generar un nuevo espacio, el club de los normales, donde sentarse a debatir un proyecto de futuro independientemente de la alternancia política. Nuestra revolución es generar conocimiento y formar ciudadanos que se adapten a las nuevas tecnologías y a las ciudades inteligentes del futuro”.